Daniel y Estela Dardano en la ciudad de Londres. Visita con objetivo espiritual apostólico y con 
propósito específico de parte del Señor: Reconocer la tierra, “pisar” y declarar sobre ella.
Al finalizar las actividades con el equipo ministerial en la ciudad de  Lund, Suecia, Estela y yo nos trasladamos hasta la ciudad de Londres en  Inglaterra. Allí estuvimos entre los días 6 al 10 de diciembre 2010. 
No fue una visita turística, de descanso o solamente para  conocer un lugar que desconocíamos. La razón de estar en Londres tuvo un objetivo  espiritual apostólico con un propósito específico de parte del Señor: Reconocer  la tierra, “pisar” y declarar sobre ella.
Solemos decir que Dios no se maneja con “casualidades” sino que todo  aquello que viene de Él obedece a “causalidades”, tiene un propósito, un fin  determinado que siempre dará resultados. Hay algunos antecedentes importantes  que le fueron dando forma a la concreción del viaje a Londres de utilidad para  mencionar:
  
- PRIMER  ANTECEDENTE: Cuando Estela tenía aproximadamente 14 años de edad, viviendo en  Argentina, tuvo un sentir del Espíritu de Dios acerca de tres países: México,  España e Inglaterra. En México, vivimos un poco más de 20 años. En la ciudad de  Valencia, España ya está residiendo la familia Soto para llevar el evangelio  del Reino a los que lo necesitan. Nosotros visitamos España los primeros días  del año 2010. Faltaba poner nuestros pies en Inglaterra, cosa que hicimos en  este viaje.
 
 
- SEGUNDO  ANTECEDENTE: En el año 2008, en ocasión de estar todo el equipo ministerial en  una reunión en México, el matrimonio de Oscar y Maricel Viñas, entregó al  Ministerio una ofrenda de 20 libras esterlinas, con una clara dirección  profética de parte de Dios: ¡ESTA OFRENDA ES PARA ABRIR INGLATERRA! Tuvimos el  convencimiento de que así era y es.
 
 
- TERCER  ANTECEDENTE: Hace un poco más de 100 años, Inglaterra envió sus misioneros a  diferentes países de Latinoamérica para sembrar el evangelio. Entre esos países  estuvo Argentina donde nosotros vivíamos. Esos hombres y mujeres, entregaron  sus vidas por Cristo y se entregaron a aquellos a quienes estaban proclamando  con amor, la Palabra del Señor. Varias congregaciones dieron comienzo en  Argentina, por la obra de estos pioneros. Era evidente la pasión por Dios de  esos enviados divinos. 
 
 
¿Qué pasa  con Inglaterra hoy en el siglo XXI? ¿Dónde está el amor por Dios, la pasión, la  urgencia por “enviar”?  Envuelta en su  mundo protocolar y engañada por su poderío, mentalidad y liderazgo  internacional en varias áreas, ha tomado sus propios caminos y le ha dado las  espaldas a Dios. 
                        
                        Es así que  estamos informados de la venta de edificios que en el pasado servían para que  la Iglesia de Jesucristo alabara, adorara, y  predicara el mensaje del evangelio. Al día de  hoy esos edificios se han transformado en centros de atracción turística, diversión  y toda clase de entretenimiento. 
                        
                        Lo preocupante no son los edificios que se han  vendido, sino dónde está hoy la iglesia de Jesucristo en Inglaterra, los  salvados y redimidos que debieran estar representando al Rey. ¡Hay dolor en el  corazón de Dios y en el nuestro!
Con carga espiritual, expectativa celestial y disposición para ser  instrumentos de Dios, llegamos a Londres y ya durante el viaje del aeropuerto  al hotel, pudimos apreciar y comprobar la amabilidad de la gente; personas  dispuestas y serviciales. En todo momento nos ayudaron no sólo con información,  sino que también, en algunos casos, ayudándonos a trasladar las maletas. Esta  actitud de la gente fue una constante en los cuatro días que estuvimos,  contrastando con la tradicional y generalizada opinión de que los ingleses son  secos, fríos, indiferentes y poco amables. En todo esto vimos la gracia de Dios  acompañándonos en todo momento.
	    Londres es una ciudad “gris”, casi siempre está nublado y el sol es escaso.  Vive gente de muchas naciones, como por ejemplo de la India, árabes, rumanos,  italianos, españoles, africanos.
                        
                        
      Pudimos “caminar las calles” de Londres, viajar en sus  imponentes autobuses, y observar en la medida de lo posible, cómo es su gente.
* La Torre del Big Ben
* El London Bridge.
Teníamos que “redimir el tiempo” y cumplir el objetivo espiritual. Necesitábamos visitar lugares estratégicos, poner allí nuestros pies, orar y declarar en el nombre del Señor, “poseer proféticamente”. Es así que entre otros lugares, estuvimos en:
Este famoso reloj es conocido a nivel mundial. Tiene 4 caras y está asentado en una torre de más de cien metros. Representa el tiempo del país; reconocido por su puntualidad. En la base de la cara del reloj hay una inscripción en latín que, traducida al español dice: ¡Dios guarde a nuestra reina Victoria! Se dice que es el monumento más representativo de Londres.
Es bien sabido que la monarquía no ejerce el gobierno directo sobre la nación, depositando la administración de la autoridad sobre el primer ministro; tuvimos oportunidad de estar al frente de su residencia.
Pudimos acceder a un tour en una embarcación que realiza una excursión por el río Támesis. Es el río de Inglaterra que conecta Londres con el mar. La ciudad de Londres fue construida a orillas del río Támesis por los romanos en el año 43 D.C., aproximadamente. El río divide a la ciudad entre norte y sur y la abastece de agua. Desde el barco pudimos observar el famoso puente de Londres (London Bridge).
Está instalado en lo que era un palacio del siglo XI. Es el centro político donde están las cámaras de los lores y las cámaras de los comunes.
Esta catedral es católica, su diseño arquitectónico y materiales con que fue construida, es admirable. Entramos, estaba semi vacía y nos tocó presenciar el ensayo de un coro que estaba preparando un concierto de navidad.
Es una iglesia de estilo gótico y el lugar tradicional para las coronaciones, las bodas y entierros de los monarcas ingleses. Allí tuvo lugar el funeral de la princesa Diana de Gales. Se fundó en el siglo X; en aquella época, la mayoría de los creyentes de Europa aceptaban la autoridad de la Iglesia Católica Romana y del papa. En el siglo XVI, la reforma con Martín Lutero, introdujo muchos cambios en la organización y cultos de la Iglesia en toda Europa. La Iglesia de Inglaterra se independizó de la de Roma, pero conservó gran parte de su tradición, al tiempo que desarrollaba sus propias formas de culto, tomando la Sagrada Escritura y la tradición como su autoridad. La abadía de Westminster es considerada como patrimonio de la humanidad.
Tuvimos oportunidad de conocer el edificio  donde se congrega la iglesia ALL SOULS que hace años atrás pastoreara el Dr. Stott,  quién llegó a ser también capellán de la reina de Inglaterra.  Conocimos al Dr. Stott en México y teníamos deseos de saludarlo. Al conversar  con los hermanos que trabajan en la oficina de la congregación, nos comentaron  que el pastor Stott, tiene 89 años, está en una casa de retiro y aunque sigue  siendo miembro de la congregación, ya no ejerce el pastorado. El Dr. Stott, fue  conocido en varios países de América Latina por su literatura. Escribió 40  libros entre los que se cuentan:
* CRISTIANISMO BÁSICO. * CONTRACULTURA CRISTIANA. 
* EL SERMÓN DEL MONTE. * LA NUEVA HUMANIDAD
    
Es la residencia oficial de la reina Isabel II. 
	  Es un edificio imponente.  Allí, todos los días se lleva a cabo 
	  el histórico cambio de guardia, al que  asisten miles de turistas para observarlo. 
	  En una ordenada y disciplinada  ceremonia, los soldados que van a ser relegados de sus tareas de seguridad del  palacio, esperan en el patio del palacio y en una perfecta formación militar,  al relevo de turno. Y allí van ingresando los soldados, unos marchando a pie,  otros a caballo, diferentes bandas musicales proveen el marco correspondiente a  tan emocionante ceremonia. 
	  
	  Finalmente, se hace el cambio dentro del patio del  palacio y entonces se produce la salida de los soldados que estuvieron de  guardia por veinticuatro horas. 
	  
	  Allí tuvimos oportunidad de orar y declarar el  gobierno de Jesucristo, la vuelta de los ingleses a Dios,  y el poder del evangelio operando en las  vidas de todos aquellos que arrepentidos, reconozcan que solo en Él hay  salvación.
El Señor nos concedió la alegría de dar testimonio de su amor a una  persona. Entramos a un negocio para hacer una compra. Nos atendió el dueño,  (hispano) y al desarrollarse la conversación se identificó como alguien que  asistía a una iglesia cristiana, acotando que le gustaba mucho pero que se  sentía incómodo cuando lo “invitaban a comprometerse con la iglesia”, alegando  que estaba muy ocupado y no tenía tiempo. Le hicimos ver que “comprometerse con  la iglesia” no era lo más importante, sino su vida entregada a Cristo. Le  hicimos la pregunta directamente, ¿has entregado tu vida a Cristo? Nos dijo que  no. De manera resumida le hablamos del amor de Dios y del plan de salvación, y  aunque no hizo una decisión manifiesta, dejamos una semilla sembrada, pues dijo  que habría de pensarlo.
También tuvimos oportunidad de ver  en una esquina de una concurrida avenida, a un  grupo de jóvenes, predicando el evangelio y entregando literatura a las  personas que pasaban por allí. Les preguntamos si eran cristianos, nos dijeron  que sí, y agradecimos al Señor por estas vidas jóvenes que estaban dando  testimonio de Jesucristo.
Asimismo, tuvimos ocasión de ver y oír en una esquina a un “solitario  predicador”, que durante varios minutos, gritando le hablaba a la gente del  Señor. No se entendía muy bien lo que decía, pero sí pudimos distinguir que en  una de sus expresiones dijo: “El gozo del Señor es nuestra fuerza”.
Dejamos Londres y viajamos a Miami con gran emoción y alegría en nuestro corazón. Regresábamos a nuestra casa, pero estamos expectantes porque sabemos que un día Inglaterra, va a “regresar a casa”. A la casa del Padre Dios, cuyos brazos de amor siguen abiertos para cobijar a todos aquellos que en esa nación, arrepentidos, confiesen a Jesús como Salvador y Señor. Y sabemos que no sólo Inglaterra, sino que toda Europa y el mundo podrán experimentar lo expresado por el profeta Isaías: “Dios mostrará su poder a todas las naciones, y todas las regiones de la tierra verán la salvación de nuestro Dios” (Isaías 52:10, BLA).
Daniel y Estela Dardano
* La puerta principal de acceso al palacio de Buckingham
* La imponente y céntrica Torre del Big Ben
Temas relacionados:
Agenda de Eventos I Eventos realizados I Invitaciones

