
en público, por lo tanto no ha sido preparado y editado como un escrito formal.
 
			AUDIO
Le voy a decir una  palabra que les va a sugerir algo, ese algo lo hacemos todos los días, es más,  varias veces al día. Una vez que les diga la palabra les voy a preguntar, ¿qué  les sugiere la palabra que les dije? La palabra es: Preparar... preparar... preparar... 
¿Qué es lo primero que  les viene a la mente cuando digo preparar? ¿Cómo? Comida... No. No me estoy  refiriendo al resultado de la preparación, me estoy refiriendo a la idea que  les da el acto de preparar ¿Ok? Preparar, ¿qué es? Ahí, todos juntos, ¿cómo?  Estar listos, muy bien una. ¿Qué más? Planear, muy bien. ¿Qué más? Bueno, estar,  ¡Ah! Estar listo a la manera de Dios para cuando Él llegue. ¡Fíjense, fíjense qué importante que los niños digan eso!  ¿Qué otra cosa es preparar? ¿Qué idea les puede dar? Ok, está bien, déjenlo  ahí, pero está, está, es interesante.
 Preparar lo hacemos todos los días y lo hacemos varias veces al día, ¿o no? Nos  preparamos la noche anterior cuando nos acostamos para la mañana siguiente, si  necesitamos un despertador lo ponemos, si necesitamos ropa para ponernos, ¿qué  hacemos? la preparamos, los zapatos o lo que sea, lo preparamos, los chicos de  la escuela, ¿qué hacen que van a la escuela? ¿qué preparan? la mochila, las  tareas ¿ve?... ¿ve? Vivimos preparando. Vivimos preparando.
Preparar es una acción responsable previamente establecida en mi mente y que  llevo a cabo en un momento. Significa también, ordenar. Cuando yo sé que hay un  suceso, un evento, una responsabilidad determinada, ¿qué es lo que hago? Soy  responsable y me preparo. Por ejemplo, si vamos a hacer un viaje en avión, ¿nos  preparamos o no? Es evidente, y no   solamente la ropa para el viaje, supongan ustedes que vamos a hacer un  viaje a otro país y llego al aeropuerto y le digo a la señorita de la aerolínea,  no traje ni el pasaporte, ni la green card... pero señor usted sabe que para  viajar usted tiene que venir preparado, sea pasaporte o sea su residencia, pero  mire, yo le aseguro que soy residente, ¿me cree? No. Yo tuve que preveer, tuve  que anticiparme a saber que esa señorita está cumpliendo con su responsabilidad  de pedir mi documento.
Entonces, todo en la vida y todos los días nosotros necesitamos estar  preparados. Si vamos a una carrera universitaria nosotros ya tenemos que  prepararnos porque sabemos que eso nos cambia muchas cosas de nuestra vida. Si  vamos a ingresar a un trabajo o a nuevo trabajo, tenemos que prepararnos porque  la disposición de tiempo y aun la disposición mental es totalmente diferente.
Es más, para casarnos, ¿nos preparamos? Sí ¿no? Ay...  ay. Porque es una de las decisiones cruciales  de la vida, y no quiero entrar en esto porque ustedes saben que el tema del  matrimonio a mí adentro me quema, pero les voy a decir algo, yo he comprobado  que las parejas preparan el matrimonio hasta la fiesta de bodas y quizás la  luna de miel, cuando llegan y se encuentran con la sorpresa de que tienen que  vivir juntos. ¿Y ahora? Creo que estoy diciendo una verdad tremenda, porque nos  empezamos a encontrar con realidades de la convivencia que nunca antes habíamos  previsto. 
Ahora quiero decir esto, no todo lo podemos prever porque la vida de todos los  días nos va enseñando, pero es falta de responsabilidad no prepararnos para lo  que viene después, orando al Señor, conversando muchas cosas, limando muchas  cosas, eso es responsabilidad y no simplemente que yo tuve una hermosa fiesta,  que tuve una hermosa luna de miel y cuando llego... 
Entonces, démonos cuenta lo importante que es preparar. Así podría seguir con  muchos ejemplos más, pero ¿saben? Hay algo que quiero decir antes porque es  parte de la introducción, y el título de esto es: "preparación adecuada",  y de eso voy a hablar.
Hay algo que el Señor me mostraba ayer, es ¿cómo yo me preparo no para las  cosas de la vida sino quizá para lo espiritual? Cuando nosotros vamos a comer,  comemos a lo mejor una o dos o tres o  cuatro o cinco veces al día dependiendo de  cada uno como sienta que tenga que comer, cuánto y cómo. Pero la vida  espiritual no se está preparando, está hambreada, no sé si el término cabe. Preparamos  la comida, preparamos la ropa, preparamos los zapatos, preparamos los estudios,  preparamos la cuota, preparamos, muchas cosas cuando llega el momento de lo  espiritual nuestro espíritu está gimiendo por falta de alimento. ¿Y qué  decimos? No tengo tiempo. ¿Qué decimos? Eh, bueno a ver...  
Escucho las predicaciones el domingo, me llevo el CD, es más, en Youtube hay  mensajes que son mini mensajes de ocho minutos de predicadores famosos, usted  no sabe lo bien que me hace. ¿Ésa es la dosis adecuada de Palabra para una  persona espiritual? Esto trae como resultado, una tremenda debilidad que afecta  toda la vida, afecta lo espiritual, afecta al alma y afecta el cuerpo. Se lo  dejo para que lo analice.
Entonces, ¿qué me mostró el Señor, a mí? A mí, a mí, Daniel tú tienes que estar  preparado siempre y ocupado en cómo vas a ser de beneficio a otros,  independientemente de mi llamado al apostolado o a mi función ministerial,  ¿estoy siendo claro? Dejo de lado la función ministerial, yo como persona,  Daniel Dardano, ¿cuál es mi objetivo? Que cada vez que tú te encuentres conmigo  te lleves algo de Dios y eso el Señor a mí ayer me lo dijo. Porque ¿saben qué  es lo otro que está pasando? O nos comparamos con los otros o cuando nos  sentimos mal y somos confrontados echamos culpas, es lo primero que nos pasa ¿o  no? Pero, ¿cuántas veces estamos preparados para ser de beneficio a otros?
Es un tremendo desafío, ¿verdad? Y a eso hemos sido llamados.
Entonces, hoy vamos a comer espiritualmente, digo todos los domingos comemos  espiritualmente pero una comida a la semana o dos no es suficiente ¿Ok?
Estaba recordando que allá por 1ra. Timoteo capítulo 4, versículo 13, el  apóstol Pablo le dijo a Timoteo, bueno si lo quieren buscar, pero lo voy a  mencionar en la Nueva Versión Internacional, ¿sabe cómo dice? Timoteo, ocúpate en la lectura pública de  las Escrituras, porque en la versión Reina Valera dice: ocúpate en la lectura, y cuando dice ocúpate en la lectura, ¿qué entiendo? Que  le estaba diciendo, ocúpate tú, es un asunto personal. No. Timoteo estaba  enviado por Pablo a Éfeso a pastorear la iglesia de Éfeso, y le dijo, en los  cultos ocúpate de la lectura pública de la Palabra ¿y saben una cosa? En ese tiempo no  estaba la Biblia  completa, las Escrituras tenían que ver con el Antiguo Testamento. Es más, no  todos los hermanos tenían copia, no había, no había porque era a mano, conseguir  una copia era conseguir un tesoro, hoy tenemos versiones...
...Ocúpate en la lectura pública de las  Escrituras, además la exhortación a la enseñanza ¿por qué? Porque el apóstol  Pablo sabía que la Palabra  es viva, es eficaz y es más penetrante que espada de doble filo. Quiere decir,  Timoteo, si vas a preparar a la iglesia para situaciones que está enfrentado y  cosas que vienen de afuera, y lo del futuro, la lectura pública es importante,  deja que esto hable, deja que la   Palabra hable.
Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer hoy? Vamos a proyectar, ahora sí,  vamos a leer 2 Timoteo completo... Ahí no llega mi vista... No, yo sé... Muy  bien, 2da. de Timoteo el capítulo 4, es sumamente importante porque, ¿hay dos  cartas, no? La primera carta y la segunda carta, entonces, cuando el apóstol  Pablo le está hablando a Timoteo en la primera carta le está dando una serie de  instrucciones que si yo leyera hoy la primera carta, ¿sabe a qué hora nos  vamos? A las seis de la tarde, porque me preguntaría muchísimas cosas de la  primera carta porque hay cosas muy profundas, algo así como: La mujer aprenda  en silencio con toda sujeción porque no le es dado a la mujer hablar...  ¡eh! A ver apóstol Dardano explíqueme eso... No,  hoy no se lo voy a explicar a eso porque no corresponde, hoy estamos hablando  de otro tipo de preparación. Ahí dice también que la mujer se salvará  engendrando hijos, ¿y qué, qué, qué será que la mujer se va a salvar  engendrando hijos? Investigue, lean ustedes y pídanle revelación al Señor, ¿o  no? Si todos tenemos al Espíritu Santo, ¿ve que importante que es asumir  aquello que tenemos que asumir? Miren, de todas maneras no se preocupe si no dan  más, yo lamento esto pero... 
(Estela sí trajiste la Biblia de la Nueva Traducción Viviente, no sé a ver si  podemos solucionar el problema porque sería utilísimo que pudiésemos nosotros  tener una lectura conjunta, digo, no porque ustedes vayan a leer en voz alta,  sino para que lo vayan siguiendo con la vista porque va a ser sumamente  importante que la Palabra  de Dios la recibamos de primera mano)... E inclusive el hecho de que leamos los  cuatro capítulos de 2da. Timoteo, es imposible que yo pueda referirme a cada  aspecto de lo que allí se dice, pero algunas cosas vamos a resaltar de lo que la Palabra de Dios está  diciendo.
(Parece que estamos  mejorando, muy bien, muy bien, ya así esto cambia un poquito, ya es diferente).
Entonces, miren lo que voy a leer de la segunda carta del apóstol Pablo a  Timoteo, está escrito en la versión NTV sumamente importante, NTV, entonces, si  ahí ustedes se fijan y se dan cuenta de lo que dice antes de empezar el  capítulo uno, en la parte de arriba: Situación. ¿Alguien me puede decir qué  dice ahí? Situación.
El apóstol estaba  preso en Roma, esto ya nos advierte de algo, el apóstol Pablo estaba preso en  Roma ¿alguno me puede decir por qué estaba preso? Por predicar el evangelio, no  por haber matado, no por haber robado, no por dejar de pagar impuestos... No, estaba  preso en Roma por predicar el evangelio.
Pablo era un elemento peligroso para el Imperio Romano, está en la cárcel y le  va a escribir a Timoteo, una persona que él lo llama hijo, es decir, él se  invirtió en Timoteo. Ahora, no es lo mismo escribir una carta desde un  escritorio tomando café que, escuche lo que le voy a decir, atado y encadenado  al brazo de un soldado, así era la prisión, encadenado al lado de un soldado  romano, así estaba Pablo, en lo sentimental y natural, ¿cómo le tendría que  haber escrito? Timoteo estoy desesperado,  yo sirvo al Señor ¿y pero, por qué no me  libra? ¿Por qué me pasa esta prueba si yo lo estoy sirviendo? Pero Timoteo no  tenía hambre espiritual, estaba lleno de Dios, y sabía lo que estaba haciendo y  lo que estaba diciendo. Muy bien, desde esta perspectiva entonces leo:
“Yo, Pablo, elegido por la voluntad de Dios
para ser apóstol de Cristo Jesús escribo esta carta.
Fui enviado para contarles a otros acerca de la vida
que él ha prometido mediante la fe en Cristo Jesús.
Le escribo a Timoteo, mi querido hijo.
Que Dios Padre y Cristo Jesús nuestro Señor te den gracia,
misericordia y paz.
Timoteo, doy gracias a Dios por ti,
al mismo Dios que sirvo con la conciencia limpia
tal como lo hicieron mis antepasados.
Día y noche te recuerdo constantemente en mis oraciones.
Tengo muchos deseos de volver a verte
porque no me olvido de tus lágrimas cuando nos separamos.
Y me llenaré de alegría cuando estemos juntos otra vez.
Me acuerdo de tu fe sincera,
pues tú tienes la misma fe de la que primero estuvieron llenas 
tu abuela Loida y tu madre, Eunice, 
y sé que esa fe sigue firme en ti.
Por esta razón, te recuerdo que
(lo está preparando)
avives  el fuego del don espiritual que Dios te dio
cuando te impuse mis manos.
Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez
sino de poder, amor y autodisciplina.
Así que nunca te avergüences de contarles a otros acerca de nuestro Señor,
ni te avergüences de mí, aun cuando estoy preso por él.”
2da Timoteo 1:1-8a
¿Saben por qué es esto? Porque en ese tiempo era una vergüenza estar  preso y ser amigo de un preso era una vergüenza, agrego ser amigo de Pablo  sabiendo, que Pablo estaba mal considerado en el Imperio Romano era vergüenza  doble, porque estaba expuesto a la persecución, ese amigo o a la muerte, digo  para que entendamos el contexto en el cual Pablo le está hablando de esta  vergüenza o aparente vergüenza a Timoteo. Sigo:  
"Con  las fuerzas que Dios te da prepárate
¿para qué?
para  sufrir conmigo a causa de la Buena Noticia.
Mire la plataforma de la que habla...
Pues  Dios nos salvó y nos llamó para vivir una vida santa.
No lo hizo porque lo mereciéramos, sino porque ése era su plan 
desde antes del comienzo del tiempo, para mostrarnos su gracia 
por medio de Cristo Jesús; y ahora todo esto él nos lo ha hecho evidente
mediante la venida de Cristo Jesús, nuestro Salvador.
Destruyó el poder de la muerte e iluminó el camino a la vida 
y a la inmortalidad por medio de la Buena Noticia.
Y Dios me eligió para que sea predicador, apóstol y maestro
de esta Buena Noticia.
Por eso estoy sufriendo aquí, en prisión; pero no me avergüenzo de ello,
porque yo sé en quién he puesto mi confianza y estoy seguro de que 
él es capaz de guardar lo que le he confiado hasta el día de su regreso.
Mire como lo prepara...
Aférrate  al modelo de la sana enseñanza que aprendiste de mí,
un modelo formado por la fe y el amor que tienes en Cristo Jesús.
Mediante el poder del Espíritu Santo, quien vive en nosotros,
guarda con sumo cuidado la preciosa verdad que se te confió.
Como tú sabes, todos los de la provincia de Asia
me abandonaron, incluso Figelo y Hermógenes.
Que el Señor muestre una bondad especial con Onesíforo
y toda su familia, porque él me visitó muchas veces y me dio ánimo.
Jamás se avergonzó de que yo estuviera en cadenas.
Cuando vino a Roma, me buscó por todas partes hasta que me encontró.
Que el Señor le muestre una bondad especial el día que Cristo vuelva.
Y tú bien sabes de cuánta ayuda fue en Éfeso. 
  2 Timoteo 2
  Timoteo, mi querido hijo,
    sé fuerte por medio de la gracia que Dios te da en Cristo Jesús.
    Me has oído enseñar verdades,
    que han sido confirmadas por muchos testigos confiables.
    Ahora enseña estas verdades a otras personas dignas de confianza
    que estén capacitadas para transmitirlas a otros.
    Soporta el sufrimiento junto conmigo
  Mire la preparación...
  como un buen soldado de Cristo Jesús.
    Ningún soldado se enreda en los asuntos de la vida civil,
    porque de ser así, no podría agradar al oficial que lo reclutó.
    Asimismo ningún atleta puede obtener el premio
    a menos que siga las reglas.
    Y el agricultor que se esfuerza en su trabajo
    debería ser el primero en gozar del fruto de su labor.
    Piensa en lo que te digo.
    El Señor te ayudará a entender todas estas cosas.
    Siempre recuerda que Jesucristo, descendiente del rey David, 
    fue levantado de los muertos; ésta es la Buena Noticia que yo  predico.
    Debido a que predico esta Buena Noticia, sufro y estoy encadenado 
    como un criminal; pero la palabra de Dios no puede ser encadenada.
    Por eso estoy dispuesto a soportar cualquier cosa si esta traerá 
    salvación y gloria eterna en Cristo Jesús a los que Dios ha elegido.”
2º Timoteo 2:1-11
  Acá necesito hacer un paréntesis, porque nosotros no sabemos lo que son las  pruebas, para nosotros ¿saben que es la prueba? Se me enfermó un hijo, me quedé  sin trabajo, estoy peleado con mi esposa, tengo una deuda y no la puedo pagar...  ¿qué prueba tengo? Cuando Santiago dice: bienaventurados ustedes son cuando se  hallen en diversas pruebas, porque la prueba produce paciencia y todo lo que  dice, no está hablando de esas pruebas, está hablando de pruebas por sufrir por  Cristo, nosotros no sabemos el significado de la prueba, pero ¿sabe por qué?  porque nuestra vida espiritual está hambreada y creemos que lo que me pasa  afuera es la prueba. Ese es un tipo de prueba pero cuando la Biblia está hablando de  prueba, está hablando de sufrir por Cristo en muchos pasajes.
  Pero si yo desconozco eso a cualquier cosa la llamo prueba, pero escuche ¿y si  yo tengo la culpa de esa prueba? ¿Y si yo provoqué eso que me está sucediendo?  ¿Ve que es otro nivel al que tiene que entrar la Iglesia? Y voy a decir  algo más, estoy preocupado porque estoy viendo en el mundo, porque veo en  televisión también mensajes que parece ser  que los que ministramos la Palabra estamos más ocupados en convencer a la Iglesia del beneficio del Evangelio,  que en predicar desde el beneficio del Evangelio que ya la Iglesia adoptó para arriba.  Estamos tratando de convencer a la gente que no se aparte del Señor porque el  Señor es bueno. No corresponde, si tú te vas a definir por el Señor, yo a  partir de ahí te construyo, eso tiene que cambiar porque sino seguimos criando  bebés. El problema de aquél y el problema del otro y la rebeldía de aquél y la  desobediencia del otro. Y estoy viendo que todos los mensajes están enfocados a  cómo retenemos a los que dicen ser cristianos.
  Señores esto tiene que terminar, la   Iglesia está llamada desde una plataforma espiritual y  formada en Cristo para tomar decisiones en Cristo. ¿Sabe lo que estamos  haciendo? Estamos metiendo a la   Iglesia en un estado de protección cuando la Iglesia debe estar en un  estado de exposición al mundo. No podemos seguir luchando con los cabezones,  con aquellos que no quieren. ¡Defínanse! Si Dios no es bueno busquen lo que consideran  bueno, vayan afuera, búsquenlo, y venga acá y diga, me voy porque esto que  encontré es mejor, váyase.
  Sufrir por Cristo era, no importa que me  maten aquí en Roma pero yo sé en quien he creído, yo sé para qué estoy puesto y  esa es la gente que Dios necesita, la otra no la necesita. Sigo leyendo:
  
  “La siguiente declaración es digna de confianza:
    Si morimos con él, también viviremos con él.
    Si soportamos privaciones, reinaremos con él.
    Si lo negamos, él nos negará.
    Si somos infieles, él permanece fiel, pues él no puede negar quién es.
    Recuérdales estas cosas a todos y ordénales en presencia de Dios
    que dejen de pelearse por palabras.
    Esos altercados son inútiles y pueden destruir a los que los oyen.
    Esfuérzate para poder presentarte delante de Dios y recibir su aprobación.
    Sé un buen obrero, alguien que no tiene de qué avergonzarse
    y que explica correctamente la palabra de verdad.
    Evita las conversaciones inútiles y necias,
  que sólo  llevan a una conducta cada vez más mundana.
    Este tipo de conversaciones se extienden como el cáncer,
    así como en el caso de Himeneo y Fileto.
    Ellos han abandonado el camino de la verdad
    al afirmar que la resurrección de los muertos ya ocurrió;
    de esa manera, desviaron de la fe a algunas personas.
    Sin embargo, la verdad de Dios se mantiene firme
    como una piedra de cimiento con la siguiente inscripción:
    «El SEÑOR conoce a los que son suyos»,
    y «Todos los que pertenecen al SEÑOR deben apartarse de la maldad»
    En una casa de ricos, algunos utensilios son de oro y plata,
    y otros son de madera y barro.
    Los utensilios costosos se usan en ocasiones especiales,
    mientras que los baratos son para el uso diario.
    Si te mantienes puro, serás un utensilio especial para uso honorable.
    Tu vida será limpia, y estarás listo para que el Maestro 
    te use en toda buena obra.
    Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles.
    En cambio, sigue la vida recta, la fidelidad, el amor y la paz.
    Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor
    con un corazón puro.
    Te repito: no te metas en discusiones necias 
    y sin sentido que sólo inician pleitos.
    Un siervo del Señor no debe andar peleando,
    sino que debe ser bondadoso con todos,
    capaz de enseñar y paciente con las personas difíciles.
    Instruye con ternura a los que se oponen a la verdad.
    Tal vez Dios les cambie el corazón, y aprendan la verdad.
    Entonces entrarán en razón y escaparán de la trampa del diablo.
    Pues él los ha tenido cautivos, para que hagan lo que él quiere.”
  2º Timoteo 2:11-26
  
Capítulo 3. Y aquí Pablo empieza a  profetizar:
  Timoteo, es bueno que sepas que, en los últimos  días, habrá tiempos muy difíciles.
    Pues la gente sólo tendrá amor por sí misma y por su dinero.
    Serán fanfarrones y orgullosos, se burlarán de Dios, 
    serán desobedientes a sus padres y malagradecidos.
    No considerarán nada sagrado. No amarán ni perdonarán;
    calumniarán a otros y no tendrán control propio.
    Serán crueles y odiarán lo que es bueno.
    Traicionarán a sus amigos, serán imprudentes,
    se llenarán de soberbia y amarán el placer en lugar de amar a Dios.
    Actuarán como religiosos pero rechazarán el único poder capaz 
    de hacerlos obedientes a Dios.
    ¡Aléjate de esa clase de individuos!
    Pues son de los que se las ingenian para meterse en las casas de otros
    y ganarse la confianza de mujeres vulnerables que cargan 
    con la culpa del pecadoy están dominadas por todo tipo de deseos.
    (Dichas mujeres siempre van detrás de nuevas enseñanzas 
    pero jamás logran entender la verdad).
    Estos «maestros» se oponen a la verdad,
    tal como Janes y Jambres se opusieron a Moisés.
    Tienen la mente depravada, y una fe falsa;
    pero no se saldrán con la suya por mucho tiempo.
    Algún día, todos se darán cuenta de lo tontos que son,
    tal como pasó con Janes y Jambres.
    Pero tú, Timoteo, sabes muy bien lo que yo enseño 
    y cómo vivo y cuál es el propósito de mi vida.
    También conoces mi fe, mi paciencia, mi amor y mi constancia.
    Sabes cuánta persecución y sufrimiento he soportado,
    y cómo fui perseguido en Antioquía, Iconio y Listra;
    pero el Señor me rescató de todo eso.
    Es cierto, y todo el que quiera vivir una vida de sumisión
    a Dios en Cristo Jesús sufrirá persecución;
    pero los malos y los impostores serán cada vez más fuertes.
    Engañarán a otros, y ellos mismos serán engañados.
    Pero tú debes permanecer fiel a las cosas que se te han enseñado.
    Sabes que son verdad, porque sabes que puedes confiar
    en quienes te las enseñaron.
    Desde la niñez, se te han enseñado las Sagradas Escrituras,
    las cuales te han dado la sabiduría para recibir la salvación 
    que viene por confiar en Cristo Jesús.
    Toda la Escritura
  Ahí está el equipamiento...
  es  inspirada por Dios y es útil para enseñarnos lo que es verdad
    y para hacernos ver lo que está mal en nuestra vida.
    Nos corrige cuando estamos equivocados y nos enseña a hacer lo correcto.
    Dios la usa para preparar y capacitar a su pueblo
    para que haga toda buena obra."
2º Timoteo 3
Capítulo  4:
  “En presencia de Dios y de Cristo Jesús
    —quien un día juzgará a los vivos y a los muertos
    cuando venga para establecer su reino—
    te pido encarecidamente: predica la palabra de Dios.
    Mantente preparado, sea o no el tiempo oportuno.
    Corrige, reprende y anima a tu gente con paciencia y buena enseñanza.
    Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida 
    y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros 
    que les digan lo que sus oídos se mueren por oír.
    Rechazarán la verdad e irán tras de mitos.
    Pero tú debes mantener la mente clara en toda situación.
    No tengas miedo de sufrir por el Señor.
  ¡Mire qué plataforma de preparación!
  Ocúpate en  decirles a otros la Buena Noticia
    y lleva a cabo todo el ministerio que  Dios te dio.
    En cuanto a mí,
    Mire cómo se prepara él...
  mi  vida ya fue derramada como una ofrenda a Dios.
    Se acerca el tiempo de mi muerte.
    He peleado la buena batalla, he terminado la carrera y he permanecido fiel.
    Ahora me espera el premio, la corona de justicia que el Señor, el Juez justo,
    me dará el día de su regreso; y el premio no es sólo para mí,
    sino para todos los que esperan con anhelo su venida.
    Timoteo, por favor ven lo más pronto posible.
    Demas me abandonó porque ama las cosas de esta vida y se fue a Tesalónica.
    Crescente se fue a Galacia, y Tito a Dalmacia.
    Sólo Lucas está conmigo.
    Trae a Marcos contigo cuando vengas, 
    porque me será de ayuda en mi ministerio.
    A Tíquico lo envié a Éfeso.
    Cuando vengas, no te olvides de traer el abrigo que dejé con Carpo en Troas.
    Tráeme también mis libros y especialmente mis pergaminos.
    Alejandro —el que trabaja el cobre— me hizo mucho daño,
    pero el Señor lo juzgará por lo que ha hecho.
    Cuídate de él, porque se opuso firmemente a todo lo que dijimos.
    La primera vez que fui llevado ante el juez,
  Mire, mire, mire  esto... 
  nadie  me acompañó.
    Todos me abandonaron; pero no se lo tomen en cuenta.
    Pero el Señor estuvo a mi lado y me dio fuerzas,
    a fin de que yo pudiera predicar la Buena Noticia
    en toda su plenitud, para que todos los gentiles la oyeran.”
  2º Timoteo 4:1-17ª 
  
  Espere que acá les tengo que explicar algo, Pablo estaba preso en Roma iba a la  corte para ser juzgado, el juicio consistía en que Pablo presentara argumentos  válidos en defensa de su propia persona, ¿por qué predicas a ese Jesús? ¿Por  qué predicas ese evangelio como buena noticia? ¿Por qué? Y entonces Pablo dice,  independientemente que me abandonaron algunos, me abandonaron porque es una  vergüenza ser amigo de alguien que está preso y que predica el evangelio y no  vinieron a la corte conmigo. Él dice: el Señor estuvo conmigo, pero agrega, porque  eso me permitió dar testimonio del Evangelio. No era el argumento de Pablo o el  consuelo de Pablo, el Señor estuvo conmigo y me dio fuerzas. No, el objetivo de  Pablo era, el Señor estuvo conmigo y me dio fuerzas para que en medio de esa  corte todos los gentiles que estaban ahí escucharan el Evangelio.
  ¡Ésa es una  plataforma de preparación! En medio del sufrimiento yo no voy a ver por mi protección,  en medio del sufrimiento mi protección va a  ser para exponer y exponerme todo lo que Dios está haciendo en mí. 
  ¡Esto es mucho más que la bendición y la prosperidad que se nos predica! ¿o no?  ¿Estamos entendiendo?
  Pablo preparaba a Timoteo como él estaba preparado, es así, desde la plataforma  en que yo estoy preparado voy a preparar. 
  
  Ahora, Timoteo era una esponja, porque él agarró todo, ¿o no? Por eso a éste  joven le pudo decir sufre conmigo, otro hubiera dicho: más despacito Pablo,  pobrecito Timoteo lo dejaste como pastor con una iglesia que tiene problemas de  afuera y problemas de adentro, y tú todavía encima le dices que sufra. Eso me  parece que es apresuramiento. Ese apresuramiento es formar el carácter de  Cristo, es formar el carácter de Cristo, si Timoteo estaba convencido por la fe  que habitaba en su abuela Loida y su madre Eunice y en él, no iba a ser ningún  problema de escándalo ni se iba a debilitar.
  Ésa es la Iglesia,  no la que Dios está buscando, ésa es la Iglesia que tenemos que ser nosotros. Y termina,  dice: 
  
  “Y  él me libró de una muerte segura.
    Así es, y el Señor me librará de todo ataque maligno
    y me llevará a salvo a su reino celestial.
    ¡A Dios sea toda la gloria por siempre y para siempre! Amén.
    Dales mis saludos a Priscila y a Aquila,
    y a los que viven en la casa de Onesíforo.
    Erasto se quedó en Corinto, y a Trófimo lo dejé enfermo en Mileto.
    Haz todo lo posible por llegar aquí antes del invierno.
    Eubulo te envía saludos,
    al igual que Pudente, Lino, Claudia y todos los hermanos.
  Mire lo que le dice ahora... 
  Que  el Señor esté con tu espíritu (... ).”
  2º Timoteo 4:17b-22ª 
  
  ¿Qué le había dicho antes? Dios no nos dio espíritu de temor, sino de poder, de  amor y de dominio propio. ¡Mire la preparación y la dirección! el Señor esté  con tu espíritu, porque sabe que cuando el espíritu humano toma lo del espíritu  de Dios fortalece el alma y fortalece el cuerpo. No hay que fortalecer tu alma,  tu espíritu tiene que ser fortalecido, porque tu espíritu va a gobernar tu alma  y la va a poner en sujeción. ¿Ve la lucha? Nuestra alma sigue gobernando. No  puedo, no puedo y no puedo. Ahí está el alma.
  ¿Qué dice Pablo? A tu espíritu apunto, Dios no nos dio espíritu de cobardía ni  de temor sino de poder, de amor y de dominio propio, una plataforma, así que  ahora me dirijo a tu espíritu Timoteo.
  El final de la carta dice: 
  
  “Que  el Señor esté con tu espíritu,
    y que su gracia sea con todos ustedes.”
  2º Timoteo 4:22
  
  Es decir, la vas a leer tú pero se la vas a trasladar a la iglesia para que  esta sepa lo que yo te escribí a ti, porque lo que te escribí a ti aunque es  personal abarca a toda la Iglesia.
  Ésta es una preparación adecuada.
  
  Quiere decir, que este día creo que cada uno de nosotros tiene que saber y  tomar decisiones de cómo va a estar preparado.
  Repito, no solamente para protegernos de lo que viene crisis económica, maldad,  perversión, las escuelas cada vez más van a establecer leyes que tienen que ver  con homosexualidad, lesbianismo...
  ¿Cómo vamos a preparar a nuestros chicos para todo eso? Pero ahora no es  protección interna, ¿cómo nos exponemos? En obediencia a lo que Dios quiere de  nosotros y esa es la decisión que tenemos que tomar ¿por qué? Porque nunca  cambiará el mensaje de Dios, por eso lo espiritual se acomoda a lo espiritual,  nunca queramos descender a lo almático o carnal para acomodar lo espiritual. Lo  espiritual se acomoda a lo espiritual. 
  
  Padre, ¡Qué autoridad y poder hay en tu  Palabra!
    Yo estoy cimbrado en esta mañana porque aunque ayer leí y leí y leí esto, al  volver a leerlo con mis hermanos, Señor, tengo temor de ti, pero no un temor  que me ata, sino un temor que me quiere liberar.
Señor  perdón, porque nunca estuviste en primer lugar, los beneficios tuyos es lo que  nos interesa, está escondido el egoísmo, el egocentrismo y cuando Tú nos fallabas  supuestamente en darnos una respuesta el Evangelio prácticamente no servía.
Señor, aquél Evangelio que predicaba Pablo, a él lo cambió totalmente, pero es  el Evangelio que me cambia a mí y cambia a esta congregación en este día.
Señor, que nos ocupemos en estar preparados, que dejemos de preocuparnos por  las cosas de la vida, que nos ocupemos en estar preparados, preparados para  todo aquello que viene por delante, sabemos que viene persecución por causa de  Cristo mis hermanos y yo tenemos que estar preparados, nada será para mejor ni  en este país ni en ninguno, todo será para peor porque el fin se acerca. Pablo  preparó a Timoteo y hoy esa palabra llega a nosotros para estar ocupados en lo  más importante: una preparación para obedecerte y agradarte a Ti.
Hoy quebramos el vaso delante de Ti, y ese perfume que sale una vez que el vaso  se rompió es el incienso que Tú percibes como adoración, perfume suave.
Somos dóciles a tu Palabra, que cada día cada mañana, el tiempo que estemos en la Palabra seamos absolutamente  vulnerables para destruir todo argumento, sentimiento, pensamiento, llevándolo  cautivo a la obediencia a Cristo, para vivir como Pablo le decía a Timoteo y le  decía a la Iglesia, en la dimensión que ha sido preparada para ustedes.
Te bendecimos y te adoramos por esta Palabra en el nombre de Jesús. Amén Señor,  Amén. 
Quiero dejarles como tarea esto, ¿cuánto nos  llevó leer esto? Quince minutos, porque yo hablé media hora porque le agregué  cosas. ¿Cuál es el problema que no podemos dedicar quince minutos a estar con  el Señor? Decimos que le amamos, no es verdad, no nos interesa la Palabra.
Que yo diga no me gusta leer es un argumento de bebé, de bebé. Iglesia, nuestro  espíritu está hambreando y somos deudores ante Dios.
Les dejo esta carga amorosa del corazón de Dios y de mi corazón, ¿para qué? Para  que ascendamos al nivel que Dios quiere y esa es la manera de agradarle y honrar  Su nombre. Amén. 
(Daniel Cipolla)
Mientras Daniel leía la   Palabra pensé en lo siguiente: ¿Le aburrió o fue muy interesante?  ¡Qué increíble! ¿No?
Le voy a explicar por qué, porque hay espíritu en quien lee. Porque hay  espíritu en quien lee. 
Cuando yo estoy con Dios, ¿hay espíritu en mí para que ese Espíritu me  encienda? Porque la Palabra  no se enciende sin el Espíritu, el espíritu es la mecha que la enciende y la  hace vibrar dentro de mí. Entonces, no necesito que alguien venga y me diga que  tengo que seguir al Señor o que tengo que leer, o que estoy débil  espiritualmente. No lo necesito.
Mi espíritu se encendió con una Palabra, ¿y ve que no es cuestión de tiempo  realmente?  Porque esto no es una  disciplina, es una vida. ¡Qué poderoso! ¡Qué poderoso lo que acabamos de leer!  No tiene comparación nuestras palabras con lo que acabamos de leer. A veces  agregamos mucho pero no decimos nada, pero si la leemos con el entendimiento,  ¡qué impresionante!
Estamos agradecidos al Señor que Él nos está llevando al lugar donde Él quiere.
Y algo que Daniel dijo bien claro y se ve aquí, yo creo que el apóstol Pablo  era un hombre difícil para la gente, yo creo que para algunos apóstoles también  fue difícil, para Pedro fue difícil en su momento, y para Bernabé también lo  fue, recuerde que cuando vinieron los judíos y dejaron a los gentiles y  empezaron Pedro y Bernabé a flaquear y a decir, vamos a tener problemas con  estos, Pablo los agarró y les dijo, esto que están haciendo es de condenar,  pero ¿sabe una cosa? Tenga esto en cuenta, y bien dijo Daniel: Pablo tenía una  plataforma y desde esa plataforma preparaba a la gente.
Le voy a decir algo, a usted le guste o no le guste lo vamos a preparar desde  la plataforma que ya recibimos, pero no nos pida que bajemos porque no lo vamos  a hacer. No lo vamos a hacer, ¿por qué? ¿Porque no les amamos? Lo contrario,  porque les amamos y seríamos unos traidores al Señor si bajáramos de la regla  que hemos recibido de su parte, traidores seríamos y no lo vamos a hacer.
Así que, de aquí en adelante a usted le queda subir, si le parece muy alto,  este no es su lugar ¿estoy siendo claro, no? Más claro que el agua.
¡No podemos bajar! ¿Por qué? Porque bajar sería realmente traicionar al Señor y  lo que Él nos ha mostrado.
Por eso, Pablo hasta se enfrentó con Pedro, no es cualquiera. Pedro, mis  respetos, pero le dijo lo que estás haciendo es de condenar, por más apóstol que  seas, ¡Wow! ¿Cómo le vas a hablar así a Pedro? Le hablo así porque se está  bajando de la regla que recibió y la recibió con visión. O sea, que ni siquiera  una visión de lo alto nos ayuda a mantenernos en la regla, no, pero si es una  visión, y angelical... . sí pero puede ser visión y angelical y yo no me  mantengo. Prefiero al que no tiene visión y se mantiene, que el que tiene la  visión y no se mantiene. Al fin de cuentas, ¿estamos siendo claros? ¡Qué  interesante! Impresionante el día de hoy. Amén.
  
  
  
Temas relacionados:
Mensajes y Enseñanzas de Daniel Dardano I Daniel y Estela Dardano