Daniel y Estela Dardano  visitaron las iglesias en Suecia y España, llevando una nutrida 
              agenda  de actividades.
El pasado mes de septiembre, los apóstoles Daniel y Estela Dardano, visitaron las iglesias CENTRO CRISTIANO RENOVACIÓN, que pastorean los hermanos Alfonso y Roxana Tapia y Jordi y Marysol Torres, en la ciudad de Lund, Suecia, y posteriormente, viajaron a la ciudad de Valencia, España, para estar con la iglesia EXPANSIÓN DE VIDA, que pastorean Joaquín y Nuria Soto. Los hermanos Dardano llevaban una agenda específica de actividades, sin embargo, Dios fue “más allá de la agenda”, en su maravillosa gracia.
Es importante destacar el dedicado y amplio trabajo que realizaron los  hermanos de Centro Cristiano Renovación, invitando a creyentes y a no creyentes  a cada uno de los eventos programados. 
                        
                        El viernes 13, se presentó la  conferencia sobre EL ESTRÉS, que estuvo a cargo de Daniel Dardano. Entre la  concurrencia hubo personas de varias nacionalidades, entre ellas una mujer  musulmana y un joven iraní; también acudieron estudiantes de la universidad de  Lund. Si bien es cierto en general hubo interés entre los asistentes, también  se pudo comprobar parte del espíritu de desinterés, indiferencia e incredulidad  que gobiernan los tiempos que se están viviendo, porque cuando Daniel comenzó a  exponer el plan de salvación a través de Jesucristo, varios de los oyentes no  cristianos, se levantaron y se fueron; triste, pero real. 
                        
                        El sábado 14, Estela impartió el seminario FORMANDO GENERACIONES, con un  público mayoritariamente cristiano. Esta ministración, produjo un impacto espiritual  profundo y se evidenció entre los asistentes.
                        
                        El domingo 15, Daniel compartió la conferencia SOMOS LO QUE COMEMOS, la que  generalmente causa cierta curiosidad cuando se expone, ya que no es habitual  tocar el tema de la alimentación en la Iglesia de Jesucristo.
                        
                        El martes 17 en horas de la mañana, hubo una actividad que no estaba  prevista, pero que  el Señor tenía  preparada; fue una reunión de las damas de la congregación e invitadas, donde,  en un restaurante y compartiendo un café, Estela pudo comunicar principios de  la Palabra con relación a la posición y función de la mujer. Fue un tiempo muy  provechoso. Por la noche del martes, se culminó el ciclo de actividades con el  tema TEMOR QUE LIBERA, compartido por Daniel.
                        
                      Las conferencias que se impartieron fueron traducidas al  sueco y al inglés por hermanos de la congregación. 
Aunque las actividades planeadas finalizaron el martes por la noche, el  Señor tenía en su calendario, un evento relevante.
	  ¿Qué significa la otra cara de Suecia? Bien, así denominaron los pastores  Tapia-Torres, a una singular actividad que se llevó a cabo el martes 17 en  horas de la mañana. Fue la visita a Rosengård, un distrito de la ciudad de Malmö. Efectivamente, Rosengård, es “la otra cara” de Suecia. Los pastores, sintieron  del Señor visitar la zona por la oscuridad espiritual que gobierna a los  habitantes del distrito. Al lugar acudieron Daniel Dardano, Alfonso Tapia,  Jordi Torres y Jimmie, un joven de la congregación Centro Cristiano Renovación,  quién vivió durante 25 años en Rosengård.
	  
	  Hace varios años, Rosengård fue  calificado como un suburbio, aun siendo parte de la ciudad de Malmö.  Originalmente, la población de Rosengård, estaba compuesta por una mayoría sueca. Sin embargo, problemas en el  diseño de los edificios (algunos de los cuales son considerados “opresivos” o  “carentes de identidad”), y espacios públicos, la población sueca fue  sustituida paulatinamente por inmigrantes. Los grupos de inmigrantes más  numerosos provienen de Iraq, Yugoslavia, Bosnia, Polonia, Líbano, Somalia,  Eritrea y Afganistán. El islamismo está presente en Rosengård y es patente por la cantidad de restaurantes, tiendas  y mezquitas, destinadas a los residentes de la cultura islámica.
	  
	  Rosengård es el distrito más  pobre de toda Suecia y con mayor porcentaje de desempleo. La desesperanza es el  común denominador en los habitantes del distrito. El desempleo y la decisión de  los inmigrantes de no integrarse a la sociedad, trae este terrible sentido de  falta de propósito, aislamiento y soledad. Los edificios de departamentos, aunque  parecen verse en buen estado, en general evidencian el abandono, el descuido,  la suciedad, y la falta de mantenimiento; esta condición es una señal clara del  estado espiritual de los habitantes. En la visita, se pudo observar a varones  adultos que no trabajan y se dedican solamente a pasar el tiempo. También fue  notable observar el gran número de antenas parabólicas, que demuestran que la  gente sigue “enganchada” a sus países de origen por medio de la televisión.
      
      Luego de pasar por un centro comercial exclusivo para  inmigrantes (creado por ellos para permanecer aislados del resto de la  sociedad) y observar el ir y venir de la gente en sus quehaceres diarios, los  hermanos Dardano, Tapia, Torres y Jimmie, se dirigieron a un lugar estratégico,  una especie de puente del distrito de Rosengård, desde  donde se domina gran parte de la zona, para orar, interceder y profetizar sobre  Rosengård, declarando que toda la oscuridad espiritual y la desesperanza  que los habitantes han adoptado como un estilo para vivir, da paso a la única luz  y a la maravillosa esperanza de vida, que es Jesucristo. 
El miércoles 18 de septiembre, Daniel y Estela partieron  de la ciudad de Lund, para dirigirse a su segundo destino, España. Pero antes,  y por una clara dirección del Señor, necesitaron pasar algunas horas en Dinamarca,  no sólo porque desde allí salía su vuelo hacia Madrid, sino porque había que  llevar a cabo una acción espiritual. Fueron a la ciudad de Dinamarca con los  pastores Alfonso y Roxana Tapia. Recorrieron una zona particular de esa bella  ciudad, lugar preferido por los turistas como parte de su recorrido, y allí,  Daniel y Estela clamaron al Señor por Dinamarca. 
	  
	  Es importante destacar el dato  que aportó el pastor Tapia, antes de la oración, él dijo: Dinamarca y  Alemania se caracterizan por ser los dos países más incrédulos de Europa. Entonces  el clamor se convirtió en declaraciones en la autoridad del Espíritu,  cancelando el espíritu de incredulidad que oprime a los habitantes de la  nación, haciéndolos libres del yugo que los esclaviza, para que se arrepientan,  conozcan a Jesucristo y lo confiesen como Señor y Salvador.
Comenzó el ciclo de actividades el jueves 19 de septiembre. En el canal 42,  televisión abierta para la ciudad de Valencia. Daniel Dardano, con la  colaboración del pastor Joaquín Soto, desarrolló el tema EL ESTRÉS. De manera  simultánea, Estela Dardano y la pastora Nuria Soto compartieron en un programa de  radio. Dialogaron sobre el tema FORMANDO GENERACIONES, invitando a la audiencia  a asistir al seminario que con ese título, presentaría Estela el sábado  siguiente.
	  
	  El viernes 20 de septiembre, Daniel, Estela, Joaquín y Nuria, hicieron un  recorrido por la ciudad de Valencia. Como parte del itinerario, el objetivo era  llegar al Ayuntamiento de Valencia, lugar de autoridad y desde donde se  gobierna la ciudad, para orar, interceder y decretar el gobierno divino sobre  la alcaldesa y los habitantes. Posteriormente, los cuatro se trasladaron a la  catedral de Valencia, en ese lugar se levanta la imagen de la virgen de los  desamparados, devota de los valencianos; allí también los hermanos oraron,  echando abajo la idolatría, decretando que quienes se sienten desamparados, no  encontrarán amparo en una virgen, sino en la persona de Jesucristo.
  
	  El viernes por la tarde, la actividad consistió en la impartición de la  conferencia EL VARÓN COMO FUNDAMENTO, la que estuvo a cargo de Daniel, con la  presencia de los hermanos de la iglesia Expansión de Vida e invitados.
  
	  El sábado 21, se llevó a cabo el seminario FORMANDO GENERACIONES a cargo de  Estela; entre los asistentes se encontraban hermanos de las iglesias Nuevo  Horizonte y Comunidad Cristiana de Valencia. Los oyentes fueron receptivos a la  Palabra, y además, participativos cuando se les invitaba a hacer comentarios  sobre lo que estaban escuchando; es de destacar que también los niños  participaron en las respuestas.
  
	  El domingo 22, Daniel fue invitado a compartir la Palabra a la iglesia  Comunidad Cristiana de Valencia que pastorean Juan y Carmen Lara. A esta  reunión se sumaron los hermanos de Expansión de Vida. La iglesia Comunidad  Cristiana, tiene un año de haber abierto sus puertas, y está compuesta  mayoritariamente por ecuatorianos, pero se está proyectando para alcanzar a  personas españolas y de otras nacionalidades.
  
	  El martes 24 de septiembre, se realizó la última actividad y consistió en que  los Dardano-Soto, se dirigieran al puerto de Valencia, lugar de entrada y  salida de la ciudad, para orar, interceder y hacer declaraciones proféticas  sobre la ciudad y la nación.
  
	  Al finalizar este reporte, es necesario señalar un hecho histórico que  evidencia el estado espiritual de la nación española. Cuando el dictador  Francisco Franco gobernó a España, entre varias acciones autoritarias y  despóticas que tomó, decretó que toda España sería católica y que los españoles  debían adoptar la religión católica obligatoriamente. Este hecho causó  indignación y rebeldía en aquella generación, la que, a partir de ese momento, comenzó  a rechazar todo lo que tuviera que ver con religión. Lamentablemente, las  generaciones siguientes adoptaron el mismo criterio, pero además,  asociando a Dios con la religión y entonces, muy  poco o nada quieren saber de Él. Sin embargo, y a pesar de esta realidad, de  quién los españoles no quieren escuchar, es a quién necesitan.
Por eso, es importante que quienes lean este reporte  donde quiera que se encuentren, estén   orando e intercediendo, no sólo por Suecia y España, sino por toda  Europa, para que en cada ser humano, haya convicción de pecado y se arrepientan  con el propósito de reconocer que Dios los ama, con un amor tan grande que  envió a su Hijo para redimirlos.
(Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia)
Temas relacionados:
Agenda de Eventos I Eventos realizados I Invitaciones

