La Iglesia involucrada en la ayuda al estado de Guerrero, México, afectado por 
el huracán “Manuel”, la tormenta “Ingrid” y el huracán “Raymond”.
El domingo 15 de septiembre de 2013, el estado de Guerrero en México y la  ciudad de Acapulco, fueron seriamente afectados por el huracán “Manuel” y la  tormenta “Ingrid”. Seis días después llegó el huracán “Raymond”, que, en  conjunto con “Manuel” e “Ingrid”, provocaron desbordes de ríos, lagunas,  presas, crecidas de ríos, arroyos y calles en plena ciudad. Hubo inundaciones  de entre 1.80 y 2.00 metros de alto, y el consecuente azolve de entre 80  centímetros y 1 metro de centenas de casas. Vehículos fueron arrastrados, hubo  deslaves de montañas, derrumbes de viviendas, puentes y túneles carreteros. Los  datos históricos registran que desde hace 50 años no había habido en Acapulco  un desastre de esa magnitud.
	  
La ciudad quedó sin energía eléctrica, hubo incomunicaciones  por cortes en todas las carreteras, fallas en los sistemas telefónicos. Los  víveres comenzaron a escasear por el desabasto, y se produjeron compras de  pánico, con actos violentos de vandalismo y saqueo por los altos precios que  alcanzaron los productos básicos; escaseó el agua, la gasolina y se acrecentó el  desempleo de manera general.
 
Ante este cuadro de situación, todas las congregaciones que están bajo la  autoridad espiritual del Ministerio Generación en Conquista, se dieron a la  tarea de interceder y además, de colaborar con ofrendas generosas para socorrer  a los hermanos de la iglesia Generación de Éxito, que pastorean José Luis y  Amalia Baltazar. Pero dicha generosidad en ofrendas sobreabundó, y sirvió para  socorrer a personas de las colonias Luis Donaldo Colosio, Lucio Cabañas, Jardín  y los poblados de El Quemado, Los Mogotes y La Barra de Coyuca.
                        
                        Los hermanos de la iglesia Generación de Éxito, cruzando ríos y caminando grandes  distancias a pie, llevaron provisiones para ciudades y comunidades cercanas a  Acapulco, como Coyuca de Benítez y Las Lomas de Coyuca, en las que, además,  ayudaron en trabajos de desazolve y limpieza de casas. En San Jerónimo de  Juárez, donde está ubicada la iglesia Príncipe de Paz cuyos pastores son Marcos  y Lorena Cruz, se entregaron despensas, ropa, calzado y alimentos.
                        
                        Es de destacar que, además de este fecundo trabajo que se  estaba realizando, en dos ocasiones durante el mes de octubre,  viajaron a Acapulco los hermanos Víctor y  Monserrat Ramirez, miembros de la iglesia Aliento de Vida del estado de México,  que pastorean los hermanos Soto-Montalvo, quienes contribuyeron llevando ropa,  calzado, despensas, agua, ofrendas; elementos que se distribuyeron entre las  familias damnificadas de las colonias Luis Donaldo Colosio y La Marquesita.  Lentamente, comenzó un tiempo de recuperación en la región. Los primeros días  del mes de diciembre, los hermanos Daniel y Marta Cipolla viajaron a la ciudad  de Acapulco y posteriormente a la ciudad de San Jerónimo con el propósito de  estar con los hermanos y compartir la Palabra del Señor.
 
Cuando la noticia de los desastres naturales en el estado de Guerrero llegó  a la iglesia Tiempos de Gloria ubicada en Apan, estado de Hidalgo, los hermanos  intercedieron como lo estaban haciendo las demás congregaciones, pero sintieron  en el Señor que debían hacer algo más. Es así que, los pastores Rodrigo y Laura  González, convocaron a la congregación para que se dispusiera a viajar a  Acapulco a fin de ayudar en la reconstrucción. Se prepararon convenientemente  y, entre los días 26 y 29 de diciembre, viajaron a Acapulco 65 hermanos entre  hombres, mujeres y niños, dispuestos a mostrar el corazón de amor del Señor,  ayudando en lo que fuera necesario. Se planearon equipos de trabajos conformado  por albañiles, pintores, herreros, cocineras, los que atendían niños y otros  colaboradores en diversas áreas. En la ciudad de San Jerónimo, se hicieron  trabajos de reconstrucción en el edificio donde se reúne la iglesia Príncipe de  Paz, también se reparó la pared de una casa. Algo para destacar es que un grupo  de 26 hermanas fue al poblado Llano de la Puerta para evangelizar casa por  casa; informan que 25 personas decidieron rendir su vida a Cristo, ¡gloria al  Señor! En las casas de estas personas se entregaron despensas.
	    
	    En el poblado La Fonseca, en un lugar de reuniones donde se congrega un  grupo que es una misión de la iglesia Príncipe de Paz, a cargo de los pastores  Cruz, se hizo un piso firme, un aplanado de pared y se reparó la plataforma.
	    
	    El día 27, se realizó un culto especial al Señor en San Jerónimo, al que  asistieron invitados del poblado Llano de la Puerta; el mensaje estuvo a cargo  del pastor Rodrigo González.
	    La población fue impactada por este grupo voluntario de 65 personas, que de  manera dispuesta y generosa, realizó todo tipo de trabajos, expresando su  agradecimiento y valorando el testimonio de amor del Señor que presentaron los  hermanos.
En medio de esta contingencia, se ha llevado el evangelio  del Reino a mucha gente con la que se estableció contacto. Por ejemplo en el  Hotel donde se reúne la iglesia Generación de Éxito,  en la ciudad de Acapulco, que pastorean los  hermanos Baltazar, se entregaron a Cristo ejecutivos y empleados. También,  familiares, vecinos y conocidos de los hermanos de dicha congregación,  decidieron por Cristo. Nuevos hogares, comunidades, colonias, poblaciones, han  sido abiertos para la predicación de la Palabra. Comentan los pastores Baltazar,  que a raíz de lo ocurrido y la participación de la iglesia, en el estado de  Guerrero se percibe una mayor sensibilidad y receptividad espiritual para el  evangelio.
 
Los tiempos de crisis, son tiempos de oportunidad, cuando la Iglesia de  Jesucristo reconoce su identidad y está convencida de su misión en el mundo.  Desastres naturales y otras situaciones de crisis continuarán presentándose a  nivel mundial; en medio de todo esto, la Iglesia puede y debe levantar el único  nombre de esperanza: Jesucristo.
Nota: Este reporte es un resumen del informe presentado  por los pastores José Luis y Amalia Baltazar y Rodrigo y Laura González.
 
Temas relacionados:
Agenda de Eventos I Eventos realizados I Invitaciones

