
de lo expresado verbalmente en público.
 
			AUDIO
Lo que se puede vislumbrar prÁcticamente de la RestauraciÓn
* Están siendo restaurados los CINCO MINISTERIOS, (gobierno teocrático).
* Está siendo restaurada la sana doctrina con revelación, para llegar a la unidad de la fe y a la madurez.
* Están siendo restaurados el poder y la autoridad de Dios.
* Hay una restauración del evangelismo, con señales y milagros.
* Se está viendo un despertar espiritual y avivamiento genuinos en algunos sectores de la Iglesia.
* Se está observando libertad en el área financiera.
* Hay una restauración de la SANIDAD BÍBLICA, RECHAZANDO LA ENFERMEDAD.
* Las personas están siendo libres de demonios y ataduras del pasado.
* Se evidencia una nueva y fresca revelación de los planes y propósitos de Dios a la Iglesia.
* La Iglesia está comenzando a gobernar espiritualmente sobre ciudades, regiones y países.
  
  Analizando PosiciÓn y FunciÓn
  
   1ª Corintios 12:28… Primero Apóstoles.
  
  Primero (gr. Protón). Primero en tiempo, lugar, orden e  importancia. Antes, al principio, principalmente, ante todo.
  
  Cuando una Iglesia infringe este principio, está violando el principio de las  cosas primeras. 
  Muchas iglesias locales sufren porque no han reconocido este principio de Dios.  Una iglesia fuera de orden no experimentará la plenitud de la unción. La unción  fluye a través del orden. La Iglesia primitiva empezó con apóstoles.
  
  APÓSTOL: "Apóstolos". Delegado, enviado, embajador, comisionado, un  comisionado oficial de Cristo con señales y milagros.
  El significado básico de la raíz de "Apóstol" es "uno enviado  como representante de otro con el poder y autoridad del representante  procediendo del que lo envía”. Un Apóstol es como un embajador que representa a  un país (Bill Hamon "Apóstoles, Profetas y los movimientos divinos  venideros").
  
  El Dr. David Cannistraci en su libro LOS APÓSTOLES Y EL EMERGENTE MOVIMIENTO  APOSTÓLICO define "Apóstol" como "uno llamado y enviado por  Cristo para tener la autoridad espiritual, carácter, dones y capacidades a fin  de alcanzar con éxito y establecer a las personas en la verdad y orden del  Reino, especialmente mediante la fundación y supervisión de Iglesias locales”.
  
  Es interesante observar tanto en Mateo 10:1-5 y Lucas 6:12-16 cómo Jesús cambia  el rango y la posición de sus discípulos, llamándolos apóstoles.
  
  
  
  
  ¿QuÉ hace un ApÓstol?
  1) UN APÓSTOL ES UN PERITO CONSTRUCTOR, ARQUITECTO ESPIRITUAL 
  (1ª Corintios 3:10).
  
           Un arquitecto es uno que  diseña edificios y supervisa su construcción.
         A los Apóstoles concierne:
• Diseñar
• Estructurar
• Formar
Por ejemplo, el fundamento de la  Reforma bajo Martín Lutero fue la doctrina de la justificación por fe. La  Iglesia tuvo que ser reconstruida y estructurada sobre este fundamento  doctrinal.
  
  2) EL APÓSTOL TIENE COMO PRIORIDAD LA PALABRA Y LA ORACIÓN 
  (Hechos 6:1-6, 20:26-32).
  
  3) EL APÓSTOL TIENE UN ESPÍRITU REFORMADOR 
  (2ª Corintios 11:1-4; Gálatas 1:6-9; 3:1-3; 5:1; 2ª Tesalonicenses 2:15).
  
  Cada una de las tareas apostólicas es elevar a la Iglesia a su forma apropiada.  Los apóstoles tienen la preocupación de ajustarse al orden bíblico.
  Los grandes enemigos de una reforma son los sistemas religiosos, legalistas,  tradicionales,  denominacionales, que han  estado asentados por años. Los sistemas religiosos que necesitan ser reformados  están al servicio de los intereses del liderazgo de ese sistema y comúnmente,  ellos se oponen a la reforma.
  En los días de Jesús como en los días de los apóstoles, los líderes religiosos  fueron los fariseos y saduceos. Durante la Reforma, ellos tuvieron mucho que  perder, su posición, su poder y control sobre el pueblo.
  
  4) EL APÓSTOL TIENE AUTORIDAD PARA JUZGAR, SENTENCIAR Y DECRETAR 
  (1ª Corintios 5:1-5).
  
  5) EL APÓSTOL PLANTA IGLESIAS 
  (Hechos 14:19-23; 1ª Corintios 3:6).
  
  6) CONFIRMA Y ESTABLECE 
  (Hechos 15:41; 16:5; 18:23; Tito 1:5).
  
  7) EL APÓSTOL PONE ORDEN 
  (1ª Corintios 11:34; 14:40; Colosenses 2:5).
  
  8) BRINDA PATERNIDAD 
  (1ª Corintios 4:15; 1ª Tesalonicenses 2:11).
  
  9)  PROVEE COBERTURA APOSTÓLICA (Pablo a Timoteo y Tito) 
  (1ª Timoteo 1:3-4; 2ª Timoteo 4:11-12; 3:14-15; Tito 1:5, 2:15, 3:8-10).
  
  10) IMPARTE-CONFIRMA DONES ESPIRITUALES 
  (Romanos 1:11).
  
  11) ESTÁ PROVISTO DE UNA GRACIA APOSTÓLICA 
  (Romanos 1:5; 12:3; 1ª Corintios 3:10; Gálatas 2:9).
  
  La gracia es una capacidad singular dada por Dios de hacer lo que  ordinariamente no se puede hacer. 
  
  
  
  
  Una Iglesia ApostÓlica... ¿QuÉ es?
  
  La Iglesia de Jesucristo es, debe ser, una Iglesia apostólica. El nacimiento de  la Iglesia y su fundamento es apostólico. Así nació y comenzó a desarrollarse  la primera Iglesia. Dado que el término “apóstol” significa “enviado”, se  deduce que la Iglesia es una Iglesia “enviada, comisionada por Jesucristo con  autoridad apostólica”; es decir, una Iglesia apostólica.
  Es importante observar la actitud y práctica de la Iglesia naciente en Hechos  2:42: “Y perseveraban en la DOCTRINA DE LOS APÓSTOLES…” La Iglesia apostólica  tiene unción y carácter apostólico, tiene una identidad definida. En razón de  que la Gran Comisión -vayan por el mundo, prediquen el evangelio, hagan  discípulos a todas las naciones- es una comisión dada a gente apostólica,  la autoridad de una Iglesia que reconoce su identidad apostólica, es única.
  
  Una Iglesia apostólica es una Iglesia que tiene una fuerte dimensión  apostólica. Una dimensión es definida como la medida en longitud, ancho y  espesor. Esto es: proporción, extensión, rango, alcance o peso de una cosa. La  dimensión apostólica es por lo tanto la medida de la unción apostólica que  fluye a través de un creyente como también de una congregación. No todos los  creyentes serán apóstoles, pero sí todos, la iglesia misma, tendrán UNCIÓN Y  VISIÓN APOSTÓLICA. Cuando una Iglesia llega a ser apostólica, romperá todo lo  que antes no fue posible. Adquirirá una capacidad para hacer lo que antes no  podía. Esto sucede por causa de la GRACIA APOSTÓLICA que es derramada y  recibida a través del ministerio apostólico. La gracia nos da una capacidad  para realizar lo que hemos sido llamados y enviados a hacer. La unción  apostólica libera gracia a la Iglesia. Una Iglesia que no tiene dimensión  apostólica, con los cinco ministerios trabajando en equipo reflejará la  tendencia de su líder o pastor. Si la tendencia del pastor es el evangelismo,  toda la Iglesia se volcará al evangelismo; si la unción del pastor es de  maestro, toda la Iglesia tendrá gran conocimiento de la Palabra; si se orienta  hacia lo profético, su inclinación será hacia la profecía.
  
  Las Iglesias por lo general, reflejarán la fuerza de sus pastores, porque ellas  reciben las dimensiones que tienen sus líderes. La diferencia entre el  ministerio apostólico y el del pastor, reside en que un pastor piensa en  términos de seguridad, protección y preservación; en cambio el pensamiento de  un apóstol está basado en términos de progresión y expansión. 
  Los creyentes necesitan ser orientados y enseñados a través de los cinco  ministerios, recibiendo de cada uno de ellos su unción, ya que ningún don por  sí solo puede perfeccionar a la Iglesia.
  
  
  
  
  CaracterÍsticas de una Iglesia ApostÓlica  
1)  CUMPLE LA “GRAN  COMISIÓN” CON SENTIDO Y AUTORIDAD APOSTÓLICOS 
(Mateo 28:18-20).
  
  2)  NO PIENSA EN TÉRMINOS DE SUS NECESIDADES, SINO EN LAS NECESIDADES  DE SUS HERMANOS Y DE LOS DE AFUERA 
  (Hechos 2:43-47; 3:1-6; 20:35; Efesios  4:28; Tito 3:8-14).
  
  3)  UNA IGLESIA APOSTÓLICA  ES GENEROSA EN DARLE A DIOS; DIEZMOS, OFRENDAS, PRIMICIAS Y LIMOSNAS PARA LOS  NECESITADOS 
  (Malaquías 3:8-12; Hechos 2:43-47; 4:32-35; 2ª Corintios 9:6-15;  Filipenses 4:18-19).
  
  4)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  MANIFIESTA PODER AL TESTIFICAR 
  (Hechos 1:8; 4:33).
  
  5)  RECONOCE LA AUTORIDAD QUE TIENE Y LA EJERCE 
  (Mateo 10:1-5; Marcos 16:17-20).
  
  6)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  TIENE LA CAPACIDAD PARA LUCHAR CONTRA LAS FUERZAS DEL MAL 
  (Marcos 16:17ª;  2ª Corintios 10:3-5).
  
  7)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  SE MUEVE EN SANIDADES 
  (Marcos 16:18b; Hechos 5:12; 14:3).
  
  8)  ES RECONOCIDA POR LA  MANIFESTACIÓN DE LA PRESENCIA DE DIOS 
  (Hechos 2; 4:24-33; 2ª Corintios  2:14).
  
  9) EN LA IGLESIA APOSTÓLICA LA  ALABANZA Y ADORACIÓN SON DIFERENTES 
  (Juan 4:23-24; Efesios 5:18-20; Hebreos  13:10-15). 
  
  La gloria y la presencia de Dios va a afectar el espíritu de las  personas y se desatarán los dones (Hebreos 2:11-12). La danza, los gritos, la  celebración, son normales (Salmos 149-150; Gálatas 4:21-28; Hechos 2:46-47).
  
  10)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  DISFRUTA DE LIBERTAD ESPIRITUAL. LA RELIGIÓN Y TRADICIÓN SE ROMPEN Y LAS  PERSONAS SON LIBRES PARA EXPERIMENTAR Y DISFRUTAR LA PRESENCIA DE DIOS 
  (Gálatas 5:1; 2ª Corintios 3:17; Hebreos 10:19).
  
  11)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  SE IDENTIFICA CON LOS PECADOS DEL PUEBLO Y DE SU CIUDAD, ARREPINTIÉNDOSE 
  (2° Crónicas 7:14-15; Nehemías 9:1-3; Daniel 9:1-19).
  
  12)  LA IGLESIA APOSTÓLICA  TOMA CIUDADES, PORQUE SERÁ UNA IGLESIA SOBRE UNA CIUDAD O REGIÓN 
  (Salmo  2:8; Hechos 13:42-44; Romanos 15:17-20; 1ª Pedro 2:9).
13) LA IGLESIA APOSTÓLICA PREPARA, ENTRENA Y ABRE  EL CAMINO PARA LAS SIGUIENTES GENERACIONES 
(Hechos 20:17-28; Filipenses 2:19-24; 2ª Timoteo  2:1-2; 3:10; 4:1-5).
Ministerio Apostólico-Profético "Generación en Conquista"
Temas relacionados:
Mensajes y Enseñanzas de Daniel Dardano I Daniel y Estela Dardano