
en público, por lo tanto no ha sido preparado y editado como un escrito formal.
 
			AUDIO
Yo tengo muy presente en mi corazón, en mi espíritu diariamente, la Palabra  del año 2005 “Año de las Primicias de la gloria de Dios”.
Esto está muy pendiente en mi corazón y en mi espíritu, porque en cualquier  momento algo sucede y se muestra las primicias de la gloria de Dios.
Aquellos que interpretaron el doble favor de Dios solamente con signo de pesos,  van a tener un problema, porque por mirar pesos se van a perder lo otro, por  mirar abundancia o por mirar cambios a nivel económico, se van a perder de ver  otras cosas que Dios quiere desatar, que son primicias de la gloria de Dios,  que tienen que ver con el doble favor de Dios. 
Entonces tenemos que estar muy a la expectativa de lo que significa "la  Primicia de la Gloria de Dios" y lo que significa "el doble  favor de Dios para la Iglesia como cuerpo de Jesucristo".
Yo quiero retomar algo que me pareció importante cuando hablábamos de las  primicias de su gloria, cuando la Palabra decía que se iba a manifestar de  cuatro maneras diferentes, y en el último punto, en el cuarto punto de estas  manifestaciones, decía así:
"Año en que la Iglesia da fruto completo": 
He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al segador, 
y el pisador de las uvas al que lleve la simiente..."
Amós 9:13
El Profeta Amós declara algo imposible para las leyes naturales de la siembra y  la cosecha y decimos por el Espíritu que "el que ara alcanzará al  segador", de este modo se cumple lo que expresa la Palabra cuando  decimos que:
"...el Señor añadía a la Iglesia los que habrían de ser  salvos".  
Hechos 2:47. 
Características principales: 
El fruto completo tiene cuatro características principales por ser fruto. 
* Sobrenatural.
* Sorprendente.
* Superabundante.
* Sobresaliente.
De modo que el fruto completo tanto en la manifestación de la  vida de Cristo en la Iglesia, como en la multiplicación de redimidos, no será  más el resultado del esfuerzo sino de una manifestación tan evidente de la  presencia de Cristo en nuestras vidas que todos correrán al Señor porque verán  que somos una ciudad deseada, Isaías 62:2.
Llegará el momento en que nosotros vamos a ser para la gente “Ciudad  deseada”.
Lo tenemos que creer, en este momento hay una gran confusión en el mundo  espiritual, porque la cabeza falsa de la Iglesia se ha caído y el mundo  espiritual se está debatiendo, pensando en volver a poner una cabeza falsa.
Éste es el momento en que la Iglesia de Jesucristo se presenta, tiene presencia  y vamos a ser deseados... Pero Iglesia, tenemos que creerlo.
Las cuatro facetas de este fruto son: 
1) Sobrenatural: No producido por métodos para alcanzar gente, sino por la  manifestación de la vida de Cristo en cada hijo de Dios en la Iglesia.
2) Sorprendente: Los que han sido cosechados, crecerán en tres meses lo  que a otros les ha llevado años.
3) Superabundante: Cantidad de frutos, Hechos de los apóstoles,  capítulos 1 y 2. 
¿Cuánta gente había esperando al Espíritu Santo? Ciento veinte,  esperando el descenso del Espíritu Santo sobre ellos; viene y el apóstol Pedro,  con el Espíritu Santo “sobre él”, predica “arrepiéntanse y crean en aquél que  ha sido crucificado”; se convierten primero tres mil personas, luego cinco mil,  más tarde ocho mil. 
Ésa es la característica de la Iglesia en victoria, es lo que el Señor le va a  permitir ver a la Iglesia 
4) Sobresaliente: Es calidad de fruto, es fruto completo y que  permanece. No vamos a tener que estar corriendo detrás de la gente “porque se  enfrió”, porque cuando la vida de Cristo está, es vida y se mueve. 
Importante: Estas cuatro manifestaciones que vienen para Su Iglesia, no  serán aparte de la Iglesia, es con la Iglesia, porque el depósito que  Dios tiene de “las primicias” es: "para" la Iglesia, pero  "con" la Iglesia.
Jesucristo dijo: “...vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio”.
Por lo tanto la gente va a llegar, cuando la Iglesia esté haciendo la tarea que  tiene que hacer, Él no va a mandar ángeles, jamás hará nada sin la  participación de la Iglesia.
 “Porque no me avergüenzo del evangelio, 
porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree...”
Romanos 1:16 
La palabra “poder” es la palabra “dinamita”, en el original.
Si lo contextualizamos decimos así, el evangelio es dinamita de Dios para  todo aquél que cree.
Nosotros tenemos que “creer” en el evangelio que hemos creído.
El evangelio es dinamita, pero yo tengo que creer en ese evangelio que creí.
Porque la Iglesia no ha creído que tiene la dinamita de Dios adentro, no ha  creído que tiene a Jesucristo, que tiene la naturaleza divina, no lo ha creído. 
Pero llega un tiempo en que el que ara alcanzará al segador y la  Iglesia va a empezar a desarrollar una mentalidad de dinamita, porque el  evangelio es dinamita. 
Se va a acabar aquello de "prediqué y no pasó nada", ahora vamos a  empezar a predicar y nos vamos a dar cuenta que esta dinamita funciona, pero  nada funciona si no lo creo.
Cuando era visitador médico y nos llevaban a los entrenamientos en un hotel por  tres días, la persona que lo presentaba, lo hacía desde el fondo de sus  entrañas, nos trasmitía y nos vendía el producto; y cuando íbamos a los  médicos, les decíamos "este producto es el mejor que existe en el mercado,  usted lo tiene que recetar por... y por... y no hay competencia que pueda con  este producto".
¿Cuál era el resultado? Yo era el producto, creía en el producto, por eso lo  vendía... y estoy hablando en términos comerciales. 
Ahora, nosotros tenemos adentro la dinamita de Dios, el poder de Dios, el  evangelio que es "buenas noticias de salvación para todo aquél que  cree”; el que cree es libre, es salvo, es sano, reencuentra el  propósito que tiene para su vida, tenemos la dinamita de Dios... Pero primero  lo tengo que creer.
Ahora quiero hablar de un equipo apostólico y de un hombre que un día en el  camino a Damasco recibió dinamita, un día se enfrentó con el Kirios, con el  Señor.
Desde ese día el rumbo de la vida de Saulo de Tarso cambió, recibió al Señor,  recibió el poder del evangelio y caminó en ese poder todos los días de su vida. 
"Llegó Pablo a Derbe y después a Listra, donde se encontró con un  discípulo 
llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego. 
(aquí empieza el ministerio  de Timoteo) Los hermanos en Listra y en Iconio 
hablaban bien de Timoteo, así que Pablo decidió llevárselo. 
Por causa de los judíos que vivían en aquella región, lo circuncidó, 
pues todos sabían que su padre era griego. 
Al pasar por las ciudades, entregaba los acuerdos tomados por los apóstoles 
y los ancianos de Jerusalén, para que los pusieran en práctica, 
Y así las Iglesias se fortalecían en fe y crecían en número día tras día. 
Atravesaron la región de Frigia y Galacia, ya que el Espíritu Santo 
les había prohibido que predicaran la palabra en la provincia de Asia. 
Cuando llegaron cerca de Misia, intentaron pasar a Bitinia, 
pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. 
Entonces, pasando de largo por Misia, bajaron a Troas. 
Durante la noche Pablo tuvo una visión en la que un hombre de Macedonia, 
puesto de pie, le rogaba: “Pasa a Macedonia y ayúdanos.”
Después de que Pablo tuvo la visión, en seguida nos preparamos 
para partir hacia Macedonia, convencidos de que Dios nos había llamado 
a anunciar el evangelio a los macedonios.
Zarpando de Troas, navegamos directamente a Samotracia, 
y al día siguiente a Neápolis. 
De allí fuimos a Filipos, que es una colonia romana y la ciudad principal 
de ese distrito de Macedonia. En esa ciudad nos quedamos varios días.
El sábado salimos a las afueras de la ciudad, y fuimos por la orilla del río, 
donde esperábamos encontrar un lugar de oración. 
Nos sentamos y nos pusimos a conversar con las mujeres que se habían  reunido."
Hechos 16:1-13 (Nueva Versión Internacional) 
Voy a explicar esto: No había sinagoga en aquél lugar, para que hubiese una  tenía que haber diez varones judíos. Pero Pablo fue llamado al mundo gentil, a  los no judíos; y Pablo sabía que había un lugar de oración que era el río y  sabía además que allí iba a encontrar mujeres, (esto es estrategia: caminar por  el río para encontrar mujeres y hablarles de la Palabra).
Cuando estamos en la playa ¿qué pensamos? Quizá en la diversión... Pero cuando  uno tiene la dinamita adentro, cualquier ocasión, oportunidad o circunstancia  es buena, no para decirle que es un pecador y que si no se convierte se va al  infierno, tampoco para decir “si tú quieres, Dios te ama, considéralo...”
Vamos a ver la predicación de Pablo:
Entró en Filipos, colonia romana bajo el Imperio Romano; un judío con toda la  dinamita de Dios adentro se va al río, donde encuentra mujeres, poquitas  mujeres... 
"Una de ellas, que se llamaba Lidia, adoraba a Dios. 
Era de la ciudad de Tiatira y vendía telas de púrpura. 
Mientras escuchaba, el Señor le abrió el corazón para que respondiera al  mensaje de Pablo. 
Cuando fue bautizada con su familia..."
Hechos 16:14-15 (Nueva Versión Internacional) 
Pablo predicaba el evangelio del Reino, no el de las ofertas baratas, no de  levantar la mano y te vas al cielo, no de levantar la mano que se te van a ir  todos los problemas...
El Evangelio del Reino es "arrepiéntete, cree en Jesucristo de todo  corazón y vienes de la potestad de las tinieblas al reino de la luz donde hay  leyes y por ellas vas a caminar". 
Lidia entendió y dijo “Yo quiero” y fue bautizada. 
Tenemos que cambiar el vocabulario del mensaje. De hecho, quiero decirle que  Lidia fue la primera miembro de la Iglesia de los Filipenses y a partir de aquí  nació la Iglesia; cuando Pablo escribe a los filipenses estaba Lidia, porque  esto ocurrió más o menos en el año 52 y cuando Pablo escribe era el año 63 ó  64, diez o doce años pasaron cuando Pablo les escribe.
Pero ¿Qué pasó cuando fue bautizada?    
"...nos hizo la siguiente invitación: “Si ustedes me consideran  creyente en el Señor, 
vengan a hospedarse en mi casa”. Y nos persuadió."
Hechos 16:15 (Nueva Versión Internacional) 
El equipo apostólico podría decir "no, espera, no te conocemos, no sabemos  cuál es tu condición, si viuda, soltera", pero la mujer dijo “Si el  Espíritu Santo les da testimonio a su espíritu de que yo soy una hija de Dios,  vengan a mi casa”.
Porque cuando tenemos el evangelio de poder, te honran. ¿Por qué nos desprecian  hasta hoy? Porque no nos hemos creído el evangelio que predicamos, esto es  claro. 
Nosotros, parece que le estamos haciendo un favor a Dios predicando el  evangelio, parece que es una tremenda obligación, nos sentimos incómodos con la  familia hablando de Cristo; cuando esta mujer escuchó el mensaje, se bautizó y  el cambio fue tan grande que dijo “vengan a hospedarse en mi casa, no paguen  hotel”... porque el evangelio nos honra.
Vamos a ser “Cuidad deseada”... Pero lo tenemos que creer.
"Una vez, cuando íbamos al lugar de oración, nos salió al encuentro 
una joven esclava que tenía un espíritu de adivinación. 
Con sus poderes ganaba mucho dinero para sus amos. 
Nos seguía a Pablo y a nosotros, gritando: Estos hombres son siervos del Dios  Altísimo, 
y les anuncian a ustedes el camino de salvación.
Así continuó durante muchos días. Por fin Pablo se molestó tanto que se volvió 
y reprendió al espíritu: ¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de  ella!
Y en aquél mismo momento el espíritu la dejó."
Hechos 16:16-18 (Nueva Versión Internacional) 
Ellos caminaban y predicaban, pero viene alguien y le grita, esta gente les  predica el camino de salvación, pero Pablo la reprende; es decir, está  colaborando con el ministerio y Pablo reprende el espíritu...
¿De qué se trata? Cualquiera hubiera pensado así.
Pero aquí hay un artículo que determina por qué Pablo hizo lo que hizo:  cuando dice “Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, y les anuncian  a ustedes el camino de salvación.” 
En el original griego: no dice “el camino de salvación” sino “un camino de salvación”.
Como los griegos creían en muchos dioses, por lo tanto, Pablo sabe que era una  mensajera de Satanás, estaba diciendo, que les anunciamos un camino entre otros tantos caminos. Y Pablo sabe que él recibió el  evangelio es el único camino, por eso lo reprende.
Porque hay un solo evangelio y es el que la Iglesia tiene en este tiempo para  predicar. 
Por esto viene todo lo que vamos a ver ahora:
"Cuando los amos de la joven se dieron cuenta de que se les había  esfumado la esperanza 
de ganar dinero, echaron mano a Pablo y a Silas y los arrastraron a la plaza,  ante las autoridades. 
Los presentaron ante los magistrados y dijeron: 
Estos hombres son judío, y están alborotando a nuestra ciudad." 
Hechos 16:19-20 (Nueva Versión Internacional) 
Era un negocio para los amos de esta muchacha y la gente como hoy en día, iba a  ver si le podía predecir el futuro, decir lo que les va a pasar y eso deja y  dejaba dinero. 
Pablo les arruina el negocio a esta gente. Porque el evangelio arruina los  negocios de Satanás, cuando estamos predicando el Evangelio del Reino. 
Tiene que saber que además de ganar una persona, le está quitando a esa persona  de la potestad de las tinieblas, por lo tanto le está arruinando el negocio al  diablo, porque esa persona era candidato a servir al diablo, porque su dinero  era para droga, meterse con mujeres que no debe, tomar alcohol, pero cuando  viene al Reino de la luz es libre totalmente.
1) Como resultado de dos que creían el Evangelio de Poder, como Pablo y Silas, trastornaron  una ciudad. 
Se necesitan dos, que crean en el Evangelio Dinamita.
Pero sumando dos más dos, más dos... La Iglesia de Jesucristo. Y eso es  Dinamita Pura. 
Cuando Pablo y Silas producen este alboroto:
"...enseñando costumbres que a los romanos se nos prohíbe admitir o  practicar. 
Entonces la multitud se amotinó contra Pablo y Silas, 
y los magistrados mandaron que les arrancaran la ropa y los azotaran. 
Después de darles muchos golpes, los echaron en la cárcel, y ordenaron al  carcelero 
que los custodiara con la mayor seguridad." 
Hechos 16:21-23 (Nueva Versión Internacional) 
Los azotaron con vara, sin ropa, imagínense cómo quedaron sus espaldas, pecho,  los brazos, las piernas, con una multitud alborotada por dos locos que tienen  el Evangelio Dinamita.
Una vez que los golpean, los echan en la cárcel y mandan al carcelero a que los  custodiara con la mayor seguridad.
"Al recibir tal orden, éste los metió en el calabozo interior 
y les sujetó los pies en el cepo."  
Hechos 16:24 (Nueva Versión Internacional) 
Eran presos de alta seguridad.
El cepo eran unas maderas que se juntaban y tenían cinco agujeros para  determinados usos; pero se sabe por la historia, que ese cepo servía para  ajustar el cuello, las muñecas y los pies, de manera que los presos no se  pudieran mover; en este caso lo único que hicieron fue poner en el cepo, los  pies de Pablo y de Silas. 
Hasta aquí podemos decir que Pablo y Silas tienen un corazón de amor para Dios  y Dios está permitiendo que los golpeen, los manden a la cárcel y ahora están  allí lastimados, sujetos a un juicio injusto y quizá mueran... Señor ¿Cómo es  el asunto?
Porque la Iglesia todavía no sabe lo que es sufrir por Cristo, este tema si que  no arranca ni amén, ni aleluya, pero como estamos en el Año de las Primicias  de la Gloria, puede ser que nos toque sufrir por Cristo, no sé si será  cárcel o que será, pero que va haber sufrimiento por Cristo y muchos ya lo  están experimentando, claro que sí.
Muchos pueden repasar su vida y decir “estoy sufriendo por Cristo”. Pero Dios  está más allá de cualquier tipo de circunstancia, cuando uno tiene un corazón  de amor para Dios y le cree al Evangelio Dinamita, al Evangelio de  poder.
Pablo y Silas, seguramente estaban con sus cuerpos ensangrentados, pero:
"A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar  himnos a Dios, 
y los otros presos los escuchaban." 
Hechos 16:25 (Nueva Versión Internacional) 
¡Aquí si que tenemos un problema! Pablo habla con Silas, le pregunta ¿Cómo  estás? Le responde, igual que tú, los varazos los recibimos, los pies los  tenemos en el cepo, no los podemos mover.
Aquí vemos una mente con dimensión para saber adónde va la vida de una persona.  Podrían haber dicho: “Vamos a orar a ver si Dios nos saca de aquí”.
“Vamos a orar, para decirle a Dios ¡acuérdate de nosotros, porque somos tus  siervos! 
Pablo y Silas ¡Hicieron un concierto de alabanza y adoración! 
No necesitaron a nadie para dirigir la alabanza; y a la media noche, con los  cuerpos sangrantes y contra todo pensamiento natural, en esa fría cárcel, Pablo  y Silas, empiezan a cantar himnos a Dios.
¡Ése es el poder de una alabanza sobrenatural!
Ellos no miraron, ni dijeron: ¡Algún día quizá tengamos alguna esperanza!  ¡Algún día iremos a la presencia del Padre!
Ellos dijeron: 
"Tenemos un Evangelio Dinamita y por eso estamos presos. Y como  Dios sabe que estamos aquí, a Él va nuestra alabanza, Señor nosotros estamos  felices de estar aquí, oramos no para reclamar, sino para agradecerte, porque  por el Nombre, estamos sufriendo, te agradecemos porque la ciudad fue  alborotada, porque el Evangelio entró en esa gente y hubo una mujer que se  convirtió y otra de la que el espíritu inmundo salió. ¡Gracias Señor!" ...Y  comenzaron a cantar.
Ésa es la dimensión de una Iglesia que sabe dónde está parada y que sabe que  si ella no cambia las situaciones del mundo, nadie las va a cambiar. 
Ellos no cantaron "cansado del  camino... un desierto he cruzado... sin fuerzas he quedado... vengo a ti..."
Era una ocasión para cantar eso, la auto-lástima, la auto-conmiseración... Pero  ellos dijeron ¡No! Nosotros estamos más allá de eso, porque hay un propósito en  nosotros y no vamos a parar hasta que el evangelio corra... y corra... 
Ahora, dicen que las paredes de la cárcel eran muy gruesas pero, cantaban con  tanta fuerza que los otros presos los escuchaban.
¿Usted se imagina, presos escuchando a presos, cantar y orar? Podrían haber  dicho “Estos están locos”, nosotros estamos esperando una sentencia o a  nuestros abogados y estos están cantando...
¿Qué les pasa? 
Pero en el Espíritu hubo una autoridad que vino sobre esos presos. 
2) Resultado 
El Evangelio Dinamita trae consigo una autoridad y cuando lo sabemos no nos  pueden parar.
"De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se  estremeció hasta sus cimientos. 
Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las  cadenas."
Hechos 16:26 (Nueva Versión Internacional)
Dios dijo: ¡Bien Pablo y Silas! ¡Como ustedes están haciendo lo  correcto, la alabanza me llegó, la oración me llegó! 
Ahora yo intervengo. ¡Ustedes hablaron la Palabra! ¡Yo voy a hablar por  terremoto!
Cuando estamos haciendo lo que tenemos que hacer, Dios puede usar las fuerzas  naturales para hablar a la gente, pero si no lo hacemos, Dios no va usar  ninguna fuerza, porque no hemos desarrollado lo que tenemos.
¡Viene un terremoto! ¡Toda la cárcel cimbra! ¡Las cadenas de los presos se  soltaron!
"El carcelero despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en  par, sacó la espada 
y estuvo a punto de matarse, porque pensaba que los presos se habían  escapado."
Hechos 16:27 (Nueva Versión Internacional) 
¿Por qué al carcelero? Se supone que éste era el Director de la cárcel y se  supone que le esperaba lo mismo que a los presos si estos se le escapaban, los  iban a matar.
Por eso cuando Pablo ve la actitud del carcelero le grita: 
"¡No te hagas ningún daño! ¡Todos estamos aquí!"
Hechos 16:28 (Nueva Versión Internacional) 
Pablo, ¿se volvió loco, cómo sabe que todos están ahí? “Autoridad  espiritual”.
El Espíritu de Dios amarró a toda esa gente para manifestación del poder y  de la gloria de Dios, ningún preso escapó en lo natural porque estaban  amarrados en lo espiritual, porque iban a escuchar el mensaje.
Querida Iglesia, cuando nosotros estamos haciendo esto, de que el Evangelio de  Poder, la Dinamita de Dios, comienza a ser dada y dada... La gente es amarrada  para que la Dinamita llegue.
Por eso estamos intercediendo y guerreando espiritualmente, es un arma  excelente, pero también la alabanza es un arma excelente.
Cuando era pastor, venía la gente y me decía:
“Le predico a mi familia y cada vez es peor, me odian, ya no me invitan a su  casa, me dicen que soy un hereje."
Cuando eso pasa, es porque el diablo usó esa arma, primero, para que te  replegaras y dijeras ¡No puedo! Segundo, como tú te replegaste, o quizá te  plegaste a tu familia para ganarla, entonces el diablo dice ahora: “no  solamente ciego a tu familia, sino que te ciego a ti”. Así comenzamos a pedir  misericordia para la familia.
Dios sí tiene misericordia, pero éste no es un asunto de Dios; no estoy negando  que Dios tenga misericordia ni que la obra del diablo no sea cegar las mentes.  Quiero decir que, cuando esto sucede, es un común denominador; a todos nos  pasa, pero tenemos que pararnos sobre esa circunstancia y usar las armas  espirituales para vencer esa situación.
Pablo y Silas, usaron un arma poderosa, una es la oración, pero no la de “ten  misericordia”, sino la de “se caen las vendas”, “se caen las cadenas en el  Nombre de Jesús”, “desato el velo” y empezamos a alabar. Porque los vemos  salvos y libres, entonces, el diablo se desarma.
Yo no tenía esa dimensión y era pastor, le estoy contando mi experiencia. 
Por eso Iglesia quiero decirte ¡A partir de hoy, no más desánimo en ese  sentido! 
¡Tú te vas a parar sobre la circunstancia y vas a decir, voy a alabar, voy a  orar, voy a guerrear! ¡Y algo se va a desatar! 
¡Y va a ser ahora!
¡Pero cuidado! La Palabra decía que lo que la Iglesia va a dar, es la presencia  de Cristo que tiene adentro. Hay una dicotomía entre lo que podemos hacer hoy y  lo que podemos hacer mañana cuando nos enfrentamos a la circunstancia.
Tu familiar, tiene que ver tu conducta y va a escuchar tu palabra, y podemos  negar absolutamente todo del poder-dinamita por nuestra actitud y por nuestra  palabra. 
Es decir, tiene que haber una coherencia entre mi guerra espiritual y mi  alabanza y mi actitud de mañana cuando me enfrento a la circunstancia. 
¿Qué vamos a hablar? La circunstancia o la derrota; o voy a pararme sobre ello.
Dios dijo: Como Pablo y Silas, hicieron lo que tenían que hacer, ahora les  mando un terremoto, confundo a toda esta gente, porque esta Palabra no se va a  detener, porque esta Palabra es dinamita.
Pablo y Silas, no tenían miedo. 
Iglesia, el miedo no es de la Iglesia de Jesucristo, el miedo es del diablo. No  nos ha dado espíritu de cobardía, ni de temor sino de amor, de poder y de  dominio propio.
Si tienes miedo, hay que ver para dónde se radicalizan tus pies, porque puedo  estar en el Reino de la luz, pero el derecho lo toma Satanás cuando estamos  sintiendo y viendo lo que tiene que ver con el reino de las tinieblas, el miedo  no es de Dios.
Resumiendo: viene el terremoto, se sueltan las cadenas, Pablo dice: carcelero  no te hagas ningún daño todos estamos aquí.
"El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a  los pies de Pablo y de Silas. 
Luego los sacó y les pregunto: Señores, ¿qué tengo que hacer para ser  salvo?"
Hechos 16:29-30 (Nueva Versión Internacional)  
¿Cuándo le habían predicado el evangelio al carcelero?
Supuestamente, él había oído lo que pasaba afuera, oyó lo que pasó con Lidia,  lo que pasó con la adivina que quedó libre, y el alboroto de la multitud.
Pero este hombre, cuando escucha el terremoto, pide luz y frente a aquellos  pies que estaban en el cepo, aparece un hombre de rodillas. 
¡Autoridad!
Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?
Cuando la Iglesia cree en el Evangelio Dinamita, pasa a tener a la gente de  rodillas, arrepintiéndose delante de Dios, porque ven a Cristo en ti. Pero  Iglesia, te lo tienes que creer.
Es Dinamita, no minimicemos la dinamita de Dios, el Evangelio es poder de  Dios para salvación a todo aquél que cree. 
¡El Director de la cárcel de rodillas! Frente al equipo apostólico. 
Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo? Pablo le contesta  enseguida:
"Cree en el Señor Jesús; así tu y tu familia serán salvos- le  contestaron."
Hechos 16:31 (Nueva Versión Internacional)  
Ahora voy a aclarar este punto de "tú y tu familia",  porque fue muy mal predicado, a la gente se le ha dicho “si tú vienes a Cristo,  tu familia también”
En la Biblia está la respuesta, por eso: “el texto sin contexto es un  pretexto”.
Aquí está la respuesta para que eso sea así:"Cree en el Señor Jesús;  así tú y tu familia serán salvos..."
"Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás  que estaban en su casa.
Hechos 16:32 (Nueva Versión Internacional)  
¿Queda claro? ¡Ah! Porque no es salvación masiva, no es  que tú te  salvaste y toda tu familia también, no. Les fue expuesto el mensaje de  salvación, al carcelero y a la familia.
Ahora entonces, el versículo tiene coherencia, cuando les es expuesto el  mensaje.
Aquí pasa algo maravilloso: 
"A esas horas de la noche, el carcelero se los llevó y les lavó las  heridas; 
enseguida fueron bautizados él y toda su familia." 
Hechos 16:33 (Nueva Versión Internacional)  
Hermanos, esto es una convicción profunda de un Evangelio de poder, Pablo le  dijo cuatro palabras:
“Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo”. 
Claro que después hubo una exposición, pero lo que Pablo hacía era  transmitir al Cristo que tenía y cuando el carcelero vio el Cristo que tenía  Pablo, dijo “Yo quiero eso”. Se entrega a Cristo y es bautizado porque el  bautismo es señal de muerte: “yo morí a mi vieja vida”... Y todos los que  estaban ahí, también fueron bautizados. 
Ahora bien: ¿Por qué no se escaparon los presos? Porque cuando les lavó las  heridas los llevó al patio de atrás, porque en el patio de atrás había como un  estanque, donde había agua para lavar las heridas.
¿Usted cree que Pablo y Silas perdieron la oportunidad?
Los presos no salieron libres volvieron a sus celdas, la ley se tenía que  cumplir, lo de Pablo y Silas era injusto, pero Pablo aprovechó y les predicó el  evangelio.
En una situación totalmente antinatural para la mente humana.  
"El carcelero los llevó a su casa, les sirvió  comida 
y se alegó mucho junto con toda su familia por haber creído en Dios."
Hechos 16:34 (Nueva Versión Internacional)  
Al carcelero, un oficial romano, un hombre que tenía que obedecer órdenes, les  lava las heridas, cree en Cristo y es bautizado. Pero luego dice “los lleva a  su casa y les tendió mesa”, “Aderezas mesa delante de mí en presencia de  mis angustiadores”
Iglesia vamos a ser “Ciudad deseada”, nos van a poner la mesa,  porque dice que junto con toda su familia se gozó, se alegró de haber creído en  el Señor.
¿De dónde vino el gozo? Del Espíritu Santo.
Pero el carcelero vio dos locos que con las espaldas y el cuerpo sangrante, a  medianoche, felices y contentos alababan a Dios.
Y el carcelero dijo: “Si estos tienen esa alegría, yo también la quiero” y el  Espíritu Santo vino y se lo dio, vino como un agregado de la salvación, pero nos  lo tenemos que creer.
No les digas que dejen las imágenes, que se saque la cruz y la cadenita; muestra  a Cristo.
El carcelero estaba tan convencido que ahora  él y su familia eran los segundos miembros de la Iglesia de los Filipenses, que  cuando Pablo les escribió doce años después ahí estaba, recibiendo la carta del  apóstol.
Cuando uno ve esto, entonces sabe que el Evangelio funciona.
Iglesia, este evangelio funciona.
"Al amanecer, los magistrados mandaron a unos guardias al carcelero  con esta orden: 
“Suelta a esos hombres”. El carcelero entonces le informó a Pablo: 
Los magistrados han ordenado que los suelte. Así que pueden irse. Vayan en paz.
Pero Pablo respondió a los guardias: ¿Cómo? A nosotros, que somos ciudadanos  romanos, 
que nos han azotado públicamente y sin proceso alguno, y nos han echado en la  cárcel, 
¿ahora quieren expulsarnos a escondidas? ¡Nada de eso! 
Qué vengan ellos personalmente a escoltarnos hasta la salida. 
Los guardias comunicaron la respuesta a los magistrados. 
Estos se asustaron cuando oyeron que Pablo y Silas eran cuidadnos romano, 
así que fueron a presentarles sus disculpas. Los escoltaron desde la cárcel, 
pidiéndoles que se fueran de la ciudad. Al salir de la cárcel,  Pablo y  Silas se dirigieron 
a la casa de Lidia, donde se vieron con los hermanos. Después se fueron."
Hechos 16:35-40 (Nueva Versión Internacional)  
Ésta es la autoridad, fueron juzgados injustamente y ahora de noche a  escondidas se tenían que ir como si no hubiera pasado nada.
Pablo dijo ¡No! Acá vamos a establecer la justicia del reino de Dios, así como  injustamente nos metieron en la cárcel, ahora ellos deben venir  y a la  luz del día nos sacan y todo Filipos va a ver que estos hombres son siervos del  Dios Altísimo.
Y les tuvieron que pedir por favor que se fueran de ahí.
Pablo creía en el Evangelio Dinamita, Pablo creía en la dimensión de  Autoridad que tenía y esa misma autoridad está en la Iglesia de Jesucristo,  ese mismo Evangelio Dinamita está en la Iglesia de Jesucristo.
Por eso no puedes decir “Yo no sé predicar” cuando sale Cristo de ti, ésa es la  predicación, no es libritos, no es escrito, no es folleto, es la vida, es el  Poder-Dinamita, que cambia.
Si hoy que estás leyendo este mensaje, sientes que estás amarrado a algo, que  te martiriza y te tiene mal, estás cautivo, en tu mente, en tu alma, en tu  espíritu... 
Jesús dijo:
“Vengan a mi todos los que están cargados y trabajados y yo los voy a  hacer descansar”
Hoy puedes ser libre de esa carga, de pecado, de sentimientos de culpa, de  conciencia, de cosas que arrastras del pasado, pecado, independencia de Dios... 
Religión no sirve, sirve relación con él.
Si quieres venir a esta dimensión, te digo, como Pablo le dijo al carcelero:
“Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo”  
Este tiempo es glorioso, porque el Evangelio Dinamita está haciendo algo  impresionante, el Espíritu Santo con un martillo está rompiendo argumentos,  esquemas, dudas.
“Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y toda tu casa”.
...Cuando le expongas el mensaje de salvación. No en una religión, no en un  sistema organizado de religión.
Si haces esto, hoy estás saliendo de una potestad y viniendo al Reino. 
Gracias Señor, por lo que estás haciendo; declaro que esta Palabra sembrada  se implanta en sus vidas y esta Palabra no vuelve vacía, ahora se implanta y  viene a hacer lo que tiene que hacer.
Ahora se implanta y el Espíritu Santo comienza a hacer su obra.
Cancelo toda maldición sobre tu vida, todo espíritu que te haya atormentado,  toda escasez, toda estrechez, en este momento queda rota en el Nombre de Jesús  y quedas libre para hacer la voluntad del Padre, en el Nombre de Cristo Jesús. 
Señor, el mundo necesita de tu amor y verdad, por eso como Cuerpo de Cristo,  declaramos que un rayo de esperanza viene a los pueblos, viene a las naciones,  viene a las familias, compañeros de trabajo, amigos y a todo aquel que necesita  la Luz de Cristo.
¡Somos la Luz del Mundo!
¡Y declaramos que esa luz no se puede esconder!
¡Nos declaramos luz, poder de Dios! ¡Evangelio Dinamita!
Para que con autoridad el mundo se arrodille a los pies de Dios y Señor de  señores, Amén.
Empezamos a vivir las Primicias de su Gloria, que no es solo dinero, sino su  vida, esto vale más que todo el dinero del mundo.
Temas relacionados:
Mensajes y Enseñanzas de Daniel Dardano I Daniel y Estela Dardano