Congreso apostólico-profético "Conforme al Modelo" llevado a cabo en la ciudad de Acapulco,
con la asistencia de ministros del Señor y hermanos de varias congregaciones.
Un  evento con características singulares tuvo lugar entre los días 4 al 5 de  noviembre del corriente año, el cual se constituyó en el medio por el cual el  nombre del Señor fue reconocido y exaltado en la ciudad de Acapulco, México.
					    
                        
                        
    
    
				      
La Alianza Ministerial Evangélica de Acapulco quien tiene  su base en el Estado de Guerrero, México, organizó la EXPOE, una Expoferia  cristiana. El evento convocó a todas las congregaciones evangélicas de la  ciudad de Acapulco y público en general, dando oportunidad al sector  empresarial cristiano para la presentación de sus productos y servicios.  Asimismo, hubo oportunidad de escuchar a destacados conferencistas quienes  expusieron temas específicos para empresarios y emprendedores de negocios.  Además, diversos grupos y ministerios cristianos tuvieron una activa  participación en el anuncio del evangelio resaltando los principios y valores  del Reino de Dios. La EXPOE contó con el patrocinio y apoyo de los gobiernos  federal, estatal y municipal, como así también de la Secretaría de Economía  y la Canacintra.
La Expoferia se llevó a  cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones de Acapulco, un foro  ampliamente conocido no solamente en México, sino también en el exterior.
  
  
  
  
  
    
La Alianza Ministerial Evangélica de Acapulco, Estado de  Guerrero, México, que nuclea a cuatro asociaciones pastorales de la región, invitó  a los integrantes del Ministerio apostólico-profético Generación en Conquista a  impartir una serie de enseñanzas con el tema general CONFORME AL MODELO. Dichas  jornadas se llevaron a cabo los días viernes 4 y sábado 5 de noviembre en el  marco de la Expoferia cristiana.
En principio la Alianza Ministerial había convocado a  pastores y ministros a concurrir a la ministración, pero luego se agregaron  también miembros de las iglesias cristianas de Acapulco. Los encargados de  exponer las enseñanzas fueron los hermanos Daniel Dardano, Daniel y Hernán  Cipolla.
  
  
    
La dinámica utilizada para la impartición fue amena y atractiva, ya que no se trató de mensajes que los presentes escuchaban, sino que conforme se desarrollaban los temas, los asistentes podían participar ya sea comentando, preguntando o aportando algunos puntos vista interesantes.
                        
                        Los expositores enfatizaron que Dios hace TODO CON FUNDAMENTO y nada de lo que Él creó o estableció deja de tenerlo. Es más, lo mencionado anteriormente es tan cierto 
                        que el Trono de Dios tiene fundamentos como son la justicia 
                        y el juicio.
                        
                        
  
Si todo lo creado por Dios tiene fundamento, lo mismo  sucede con la Iglesia, su fundamento es Jesucristo mismo. Cuando Jesús estuvo  en la Tierra afirmo que Él edificaría su  Iglesia y sería tan sólida e indestructible que ni las puertas del Hades  podrían contra ella. Luego el apóstol Pablo confirma que el fundamento de la  Iglesia es Jesucristo, reafirmando esta verdad al decir que nadie puede poner otro fundamento 
					    (1ª  Corintios 3:11).
					    Sin embargo, Jesucristo no sólo es el fundamento de la  Iglesia, sino también su Cabeza (Efesios 1:22). Por el fundamento, la Iglesia  no sólo está sólida sino además confiada y segura, pero por tener a Jesucristo  como Cabeza, la Iglesia debe responde a su gobierno y dirección. Cuando  Jesucristo ascendió al cielo, determinó distribuir su unción y depositarla en  personas-dones, constituyendo para el beneficio de su Iglesia apóstoles,  profetas, evangelistas, pastores y maestros (Efesios 4:11). Estas personas,  cada una en su oficio ministerial, tiene la facultad y autoridad para perfeccionar a los santos para la obra del  servicio (Efesios 4:12). 
					    En el transcurso y desarrollo del congreso, se pudo  comprobar cómo lamentablemente a través de los siglos y por diferentes razones,  la Iglesia se desvió del gobierno y dirección de Dios y en algunos sectores de  la misma, se llegó a afirmar que algunos de los dones ministeriales habían  cesado y más exactamente los de apóstoles y profetas. Esta apreciación no tiene  sustento en la Palabra, pues la Iglesia necesita seguir siendo perfeccionada,  equipada, preparada y entrenada para que los miembros del Cuerpo se interrelacionen  los unos con los otros, edificando así el Cuerpo de Cristo mientras éste  continúa representando a su Señor en la Tierra.
					    Será muy difícil que el mundo compruebe como se  manifiesta el Reino de Dios en la Tierra si la Iglesia no regresa al gobierno  establecido por Dios, los apóstoles y profetas con unción y autoridad divina,  trabajando en equipo con pastores, evangelistas y maestros.
					    Los expositores en el Congreso, pusieron de manifiesto  que es urgente para la Iglesia de Jesucristo en cualquier lugar del mundo  regresar al gobierno establecido por Dios y actuar CONFORME AL MODELO, siendo  imprescindible reconocer que lo que Jesucristo constituyó no lo debe  destituir el hombre.
					    
Al finalizar el Congreso hubo un sentir unánime y es  que en Acapulco se estableció la verdad de la Palabra, lo cual llevará a  cambios profundos en la estructura de la iglesia del Señor en esa ciudad.
del Centro de Convenciones de Acapulco, durante las conferencias a cargo de los integrantes del Ministerio.
Temas relacionados:
Agenda de Eventos I Eventos realizados I Invitaciones

